
La UC fortalece su rol cultural con importantes donaciones en 2021
El traspaso del Museo Violeta Parra y de casi 800 creaciones de carácter religioso de Claudio di Girólamo son algunas de las donaciones artísticas recibidas por el plantel.
El traspaso del Museo Violeta Parra y de casi 800 creaciones de carácter religioso de Claudio di Girólamo son algunas de las donaciones artísticas recibidas por el plantel.
Los músicos y docentes Juan Pablo Abalo y Rosa Vergara comparten algunas claves para ayudar a enriquecer la manera en que escuchamos y disfrutamos de la música clásica.
Apasionada de la educación musical y de la gestión cultural, la multifacética amiga de Radio Beethoven habla de sus proyectos y recuerda la figura de su padre, el maestro Fernando Rosas.
El lunes 24 de enero, a las 19:00 hrs. los miembros del Club podrán disfrutar del 1er Concierto del Club de Amigos de Radio Beethoven a cargo del Cuarteto Académico UC.
El mundialmente famoso compositor chileno abordará cuán distinta es la colaboración creativa con los 30 cineastas que ha trabajado, en concierto y conversatorio de la Universidad Estatal de O'Higgins.
La curadora de la muestra De Bastardismos y Apariciones explica la herencia de la disciplina en la Escuela de Arte UC: nomadismo, libertad creativa y trabajo colectivo.
La flautista e investigadora lidera proyecto interdisciplinario que reencuentra a los instrumentos con su propia naturaleza, a través de una instalación, un art game y un sitio web.
Enrique Solanich analiza el aporte de esta figura basal del Neoplasticismo y la retrospectiva La infinita belleza de la geometría, que exhibe el Centro Cultural El Tranque.
El bajista y compositor actuará con su trío en el 1er Festival Fusión Chilena. El pionero del etnojazz entrega las claves de este género y habla de la relevancia que ha tenido Radio Beethoven en su vida.
Es una figura fundamental de los últimos 30 años de la escena musical chilena. Dirigirá el Concierto de Navidad UC 2021 y anuncia que volverá a ser titular de la Orquesta Usach desde 2022.
El compositor revela las razones humanas y artísticas por las que admira a las nueve figuras que homenajea en Ciclo Electroacústico Panegírico, y el proceso creativo tras este disco.