1. Inicio
  2. Recomendados

Recomendados

Música

Aníbal Vidal, los nuevos grandes pasos del joven compositor chileno radicado en Londres

Su colaboración con el Ensemble U: de Estonia fue clave para que el conjunto decidiera hacer un concierto de música chilena. "Representa una oportunidad para no sólo dar a conocer mi música, sino también la música del país de donde vengo", comenta Aníbal Vidal. Hablamos con él sobre la creciente presencia de su música en escenarios europeos y sobre su próximo proyecto discográfico. También revela qué lo hizo decidirse por la música contemporánea.

Música

En terreno | Semanas Musicales de Frutillar: Paolo Bortolameolli "subió" al público al escenario

El director destaca la complicidad que se generó entre la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el público, en un concierto que vivió "con profunda y real emoción". Juntos abordaron con excelencia un exigente repertorio que fue desde Strauss hijo hasta Debussy, pasando por Beethoven. En una jornada muy lúdica, también el Flautotum Ensamble innovó con maestría en nuevas formas de conquistar a las audiencias.

Música

Emmanuel Siffert: "La Orquesta de Cámara de Chile no es una orquesta para el público, sino que es para todos, porque también la música es para todos"

A días del retorno del elenco a las Semanas Musicales de Frutillar, y tras haber recibido el premio del Círculo de Críticos por su Temporada 2023, el director suizo es claro: tocar música chilena, ejercer un rol educativo y actuar en todo tipo de lugares "es un deber porque la orquesta es de todos los chilenos".

Música

Karina Glasinovic: "Creo que la pasión de la música clásica se une a la belleza del entorno en las Semanas Musicales de Frutillar"

Veintiocho conciertos, 13 de ellos gratuitos, se programaron desde el 25 de enero en Teatro del Lago y también en otras localidades. "Este año estamos anunciando una temporada que va a ser espectacular porque habrá composiciones fantásticas interpretadas por músicos brillantes, tanto chilenos como internacionales", asegura la pianista y compositora.

Música

Paolo Bortolameolli: "La música, para mí, siempre se trata de contar historias"

Con su orquesta, la Sinfónica Nacional Juvenil, el director chileno abordará la Novena de Beethoven en Providencia y Peñalolén. Luego, harán juntos un programa festivo en Frutillar. Además, Bortolameolli actuará con Solístico de Santiago en un subterráneo. Sobre estas intensas semanas en Chile habla el músico chileno, y también comenta sus recientes conciertos con las filarmónicas de Hong Kong y de Santiago.

Música

Gustavo Miranda: "La Usach es el lugar perfecto para tocar las Variaciones de Rzewski sobre El pueblo unido"

El pianista chileno vuelve al Aula Magna Usach, esta vez para abordar la monumental The People United Will Never Be Defeated. "Es una de las obras más importantes del repertorio para piano de la segunda mitad del siglo XX y me sorprende que sea yo el primer pianista chileno que vaya a tocarla", dice. Lo hará en el contexto de un homenaje a Sergio Ortega que incluye la exhibición del documental Himno de Martín Farías.

Teatro

Carmen Romero: "Hacemos teatro porque es un rito colectivo que se completa con los espectadores"

Estrenos internacionales como Los siete arroyos del río Ōta, de Robert Lepage, y reposiciones de Gemelos, una trilogía de Teatro La Provincia y otra de Teatro y su Doble, así como Primavera con una esquina son algunos de los destacados de la directora de la Fundación Teatro a Mil parala trigésimo primera edición del Festival Internacional Teatro a Mil que se inicia el 3 de enero.