Programación
Lunes 24 de Marzo, 2025
00:30 - 05:00
Concierto de trasnoche
Todos los días te invitamos al Concierto de Trasnoche, un espacio de cuatro horas y media destinado a difundir grabaciones de intérpretes chilenos.
05:00 - 06:00
Música sacra Sergio Díaz
Espacio dedicado a la emisión de música de carácter religioso ecuménico.
06:00 - 08:00
Primeros acordes Sergio Díaz
Selección musical preparada para acompañar al auditor durante las primeras horas del día.
08:00 - 08:30
Concierto barroco Daniela Müller
Programa dedicado a los compositores del periodo barroco.
08:30 - 09:55
Concierto de la mañana Maritxu Sangroniz
Programa en que se difunde la música de un amplio rango de compositores, que van desde el período clásico hasta el siglo XX. Se incluyen obras del repertorio habitual y también de compositores relativamente desconocidos.
09:55 - 10:00
Panorama Cultural Romina de la Sotta
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
10:00 - 10:25
Divertimento Pedro Rolle y Daniela Müller
Suite de Ballet N°1
Orquesta Nacional Escocesa / Neeme Järvi
Dmitri Shostakovich
Romance de la suite “El Tábano”
Sinfónica de Detroit / Neeme Järvi
10:25 - 10:30
Palabras bajo la pauta Magdalena Amenábar
Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.
10:30 - 13:25
Contrapuntos Sergio Díaz
Concierto para pianoforte y orquesta en si bemol mayor
Andreas Staier, Concerto Köln (25.00)
Sergei Rachmaninov
Sonata para cello y piano en sol menor Op.19
Heinrich Schiff, Elizabeth Leonskaja (34.35)
Ludwig van Beethoven
Sinfonía Nº8 en fa mayor Op.93
Le Concert des Nations / Jordi Savall (24.40)
Antonio Vivaldi
Nisi Dominus R.608
Philippe Jaroussky, Ensemble Matheus / Jean-Christophe Spinosi (20.30)
Félix Mendelssohn
Quinteto Nº1 para cuerdas en la mayor Op.18
Conjunto L’Archibudelli (31.30)
Frederick Delius
Tarde de verano, Noche de invierno y Mañana de primavera
Orquesta Nacional Escocesa / David Lloyd-Jones (19.30)
13:25 - 13:30
Panorama Cultural Romina de la Sotta
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
13:30 - 14:00
Blanco y negro Magdalena Amenábar
Espacio destinado a difundir música para teclado de todos los tiempos, desde el barroco a la música moderna. En sus versiones como solista, en grupos de cámara y en concierto.
14:00 - 17:25
Opus 97.7 José Oplustil
Sinfonía N°7 en la mayor Op.92
Musicaeterna / Teodor Currentzis (39.45)
Sergei Taneyev
Cantata San Juan de Damasco
Nikolai Soukirov, Coro y Orquesta / Andrei Tchistiakov (24.00)
Santiago Vera-Rivera
Suite Modo Tonal
Luis Orlandini (12.00)
Benjamin Britten
Preludios y danzas de “El príncipe de las pagodas”
Sinfónica Bournemouth / Uri Segal (32.00)
Johann Sebastian Bach
Partita N°3 para violín en mi mayor BWV.1006
Itzhak Perlman (18.15)
Joaquín Rodrigo
Concierto Heroico
Joaquín Achúcarro, Orquesta Valencia / Manuel Galduf (30.10)
Ernö Dohnanyi
Ruralia Hungarica Op.32b
Filarmónica BBC / Matthias Bamert (25.00)
17:25 - 17:30
Panorama Cultural Romina de la Sotta
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
17:30 - 17:55
Divertimento Pedro Rolle y Daniela Müller
Fear, Primavera Porteña, Soledad y Fugata
Eckart Runge, Jacques Ammon, Fiete Felsch, Hugo Daniel
17:55 - 18:00
Palabras bajo la pauta Magdalena Amenábar
Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.
18:00 - 19:55
Ruta 97 Sergio Díaz
El programa Ruta 97 es un espacio de dos horas con comentarios y anécdotas tanto de compositores como de intérpretes.
El repertorio se selecciona tomando en cuenta que su emisión se realiza durante las horas donde un importante porcentaje de nuestros auditores escucha la emisora en automóviles.
19:55 - 20:00
Panorama Cultural Romina de la Sotta
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
20:00 - 21:00
La música que cambió mi vida Gonzalo Saavedra
El periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra entrevista al director chileno Luis Toro Araya (San Vicente de Tagua Tagua, 1995), que está radicado en Suiza.
El músico, premiado en varios concursos internacionales, es también el nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, y esta semana se pondrá frente a la Orquesta Filarmónica de Santiago para hacer Canción de cuna para Fuegia Basket (2018) del chileno Tomás Brantmayer y la monumental Octava sinfonía (1884-1890) de Anton Bruckner.
Toro dice que se ha instalado a nivel mundial el cliché de que «hay que tener canas para dirigir Bruckner», pero la llave de entrada al compositor es substraerse del tráfago cotidiano, y alcanzar el estado mental de calma y contemplación que exige su música. Desde esa mirada, comenta varias selecciones de los cuatro movimientos que conforman esta sinfonía, dando claves para su escucha y apreciación.
21:00 - 22:00
Puro Jazz Roberto Barahona
The Bad Plus - The Bad Plus
Freddie Hubbard - Here To Stay
22:00 - 23:30
Archivo Maestro José Oplustil
Sonatas Pro Tabula, Representativa, La Pastorela y San Policarpo (1669-73)
Musica Antiqua Köln / Reinhard Goebel
Motete Plaudite Tympana y Misa Salisburgensis (1682)
Gabrieli Consort and Players / Paul McCreesh
23:30 - 00:30
Siglo XXI José Oplustil
Figures–Doubles–Prismes (1957-68)
Sinfónica BBC
Eclat/Multiples (1965-70)
Ensemble Intercontemporain
Cummings ist der Dichter (1970-86)
BBC Singers, Ensemble Intercontemporain