1. Inicio
  2. Recomendados

Recomendados

Danza

Carolina Bravo: "Trabajar con la compañía Movimiento es un desafío, pero también una fascinación"

La coreógrafa chilena fue invitada para dirigir el montaje que celebra los 25 años de la emblemática compañía de danza independiente. Su obra, Susurros del viento, se inspira en el libro Manifiesto de Gastón Soublette y se presenta en Matucana 100.

Música

Nicolas Rauss: "Sin duda voy a seguir trabajando con Enrique Soro, aunque no esté en Chile"

El director suizo asumirá en algunas semanas la titularidad de la Sinfónica del Sodre, en Montevideo. Pero su vínculo con Chile mantiene su vigor: acaba de dirigir a la Orquesta Clásica Usach, el 15 de diciembre conducirá el Concierto de Navidad UC y en mayo volverá a dirigir a la Sinfónica Nacional Juvenil.

Música

Felipe Copaja: la apasionante historia de un piano Pleyel que vuelve a casa

El instrumento tiene dos teclados y casi 130 años, y es uno de los cinco que se pueden utilizar en el mundo, gracias a la restauración liderada por Fundación Mariana Préndez y Telsur. La nueva vida de este piano patrimonial se inicia con un concierto de la Orquesta de Cámara de Valdivia y continuará en el Museo del Sonido.

Música

Tráiler: Nicolas Rauss invita al Concierto de Navidad UC, con obras de Haendel y Puccini

Elencos de la Universidad Católica abordarán Música para los reales fuegos de artificio de Haendel y Misa de Gloria de Puccini.

Música

Romilio Orellana: "Quedamos muy contentos con cómo quedó el disco Sinfonía Democrática"

El guitarrista rescató la versión original de esta obra fundamental de Nino García, en un proyecto con la Usach. El disco incluye arreglos para dúos de guitarra con Horacio Salinas y obras chilenas para guitarra sola. Se lanza en la Sala SCD Bellavista con música en vivo.

Música

Andrés Zúñiga, director de Aula Records, trae de vuelta la música clásica a la Feria Pulsar

En alianza con Chile Clásico, programaron conciertos, un networking y un conversatorio, y presentan un estand que refleja el excelente trabajo actual de nuestra música de tradición escrita. "En conjunto podemos lograr un mayor posicionamiento de la escena clásica chilena", dice Andrés Zúñiga.

Música

La Orquesta Interfacultades UC celebra cinco años con una gira con su director Eduardo Jahnke

Una versión romántica del oratorio El Mesías de Haendel presentará el conjunto estudiantil con coros locales en las ciudades de Villarrica, Temuco, Valdivia y Puerto Montt. La gira es parte del programa Artifica de la Dirección de Artes y Cultura UC e incluye tres conciertos en Santiago.

Música

Helmuth Reichel: "Pinocchio será una experiencia inolvidable para todos"

El director chileno radicado en Alemania está en Frutillar, preparando el estreno de una producción del Teatro del Lago de la ópera familiar de Gloria Bruni. Aquí, revela las claves musicales de esta creación y confirma su compromiso con los músicos y con la música de nuestro país.

Libros

Matías Tagle: "Gabriela Mistral era muy directa y muy franca en su correspondencia con presidentes de Chile"

El historiador y académico de la Facultad de Comunicaciones UC presenta un libro que da cuenta de una larga investigación sobre parte del epistolario de la Nobel. "van a descubrir a una Gabriela Mistral preocupada de la contingencia, en su lado más íntimo", adelanta.

Música

Víctor Gutiérrez: el compositor chileno que será estrenado por la Sinfónica de Berlín

Su obra Encoding Seas es para orquesta y electrónica e incluye videos y poemas.Se estrenará en un programa con obras de Britten y Bridge. Para crearla, Víctor Piano trabajó con datos científicos de las corrientes marinas. "Lo más bonito de representar datos de una manera artística es que podemos experimentar, de una manera sensible, distintas investigaciones que se hacen hoy en día", dice.

Club de amigos

Terminando bien el año junto al arte y la cultura

Diciembre es un mes ajetreado; por lo mismo, un remanso de vez en cuando es más que bienvenido. El MAVI UC, el Nescafé de las Artes y el Centro Cultural La Moneda, entre otros, están perfectos para eso.

Club de amigos

Archivo Maestro celebra el bicentenario de César Franck

Desde el lunes 5 y hasta el viernes 9, el espacio que conduce José Oplustil ha estado programando obras del compositor y organista francés de origen belga, quien nació el 10 de diciembre de 1822.