1. Inicio
  2. Recomendados

Recomendados

Historia

Claudio Rolle: "Nos parecía que, a 50 años del Golpe, los historiadores, las historiadoras, podían y tenían cosas que decir"

Los departamentos, institutos y escuelas de Historia de diez universidades han organizado un seminario sobre el Golpe de Estado de 1973 abierto a la ciudadanía. "A 50 años de un momento de tanta ruptura, tan traumático, doloroso y violento, era una buena ocasión para trabajar juntos, discutir profesionalmente, y prestar un servicio también a la sociedad", dice el director del Instituto de Historia UC.

Música

David Medina: "Desde que llegué a Chile, ha sido mi motivación aportar al desarrollo en la formación de los clarinetistas"

El virtuoso venezolano, profesor del Instituto de Música UC y solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile estrena el 1er Festival Internacional de Clarinete Santiago, que se realizará desde el 28 de agosto al 2 de setiembre. Habrá un concierto gratuito diario y clases magistrales con estrellas como Luis Rossi, Florent Héau, Mariano Rey, Valdemar Rodríguez, así como Kathya Galleguillos, exalumna de Música UC.

Música

Gonzalo Arias Contreras: "Víctor Jara es parte de los más grandes compositores de la historia"

El guitarrista chileno que reside en Qatar viajará a Nueva Dehli para rendir un homenaje al cantautor y dramaturgo, a 50 años del Golpe de Estado. Gonzalo Arias tocará sus propios arreglos de ocho canciones de Víctor Jara en el Instituto Cervantes de la capital india. "Con su voz, él interpretó a muchas mentes con ideales que querían hacer algo o decir algo", asegura

Música

Luis Toro Araya: "Tener foco en Schoenberg para mis conciertos en Chile es bastante bonito; es un repertorio que a mí me gusta mucho"

El director chileno fue renovado como asistente en la Orquesta Nacional de España y ya ha dirigido esa agrupación y también la Filarmónica de Los Angeles, como Dudamel Fellow. Ahora está en Chile para debutar con la Orquesta de Cámara de Valdivia y conducirá también a la Sinfónica Universidad de La Serena. Además, participará en un encuentro de jóvenes intérpretes que organiza su padre en su natal Vicente de Tagua Tagua.

Historia

Patricio Bernedo, director del Centro UC para el Diálogo y la Paz: "La idea es que podamos ir forjando, de a poco, una cultura de paz en nuestro país"

El historiador hace un balance del ciclo de seminarios "1973: a 50 años del golpe de Estado, lecciones desde el pasado, para hoy y el futuro", que el 9 de agosto reunirá cuatro miradas de líderes de opinión. Reconoce que "no es un ejercicio fácil" dialogar sin agresiones, pero se está logrando. "Es imposible que sean rápidos estos procesos de ir generando cultura de diálogo y de paz", aclara.

Artes escénicas

Gonzalo Cuadra: "Las artes escénicas son guisos que se cuecen a fuego medio; necesitan su tiempo"

El director escénico, tenor y musicólogo está presentando su lúdica producción Estación del Canto en el Teatro Municipal y estrenará próximamente una nueva versión de El Empresario de Mozart, en la Región de Valparaíso. En los últimos meses ha participado en una versión chilota de Bastián y Bastiana y en el estreno de La Rara. "Me encantaría que el día tuviera 30 horas, pero no es así", confiesa el académico la Universidad de Chile y UAH.

Música

Homenaje a Helmut Lachenmann y Rodrigo Rojas de Negri en la 59a Temporada de Cámara UC

Diego Castro aborda la emblemática Salut für Caudwell del compositor alemán con Erik Marroquin y luego, con Cristián Alvear, El otro, el mismo de Miguelángel Clerc, que une las dos guitarras con una instalación de cuerdas, más el estreno en Chile de la obra mixta Irial, In memoriam Rodrigo Rojas de Negri (1967-1986) de Cristian Morales Ossio. En suma, recursos no convencionales, guitarras acústicas y eléctricas, memoria y una invitación al pensamiento crítico.

Ópera

Ignacio Ramírez: "La ópera Bastián y Bastiana está pensada para un público infantil, pero nos interpela a todos y a todas"

El director escénico revela las claves de la nueva propuesta de la compañía Lírica Disidente: Una Ópera Mágica en Chiloé, Bastián y Bastiana. La historia de Mozart se ambienta en la rica mitología y naturaleza de Chiloé. Serán tres funciones, en Rancagua, Valparaíso y Santiago, todas gratuitas. "Les prometo que va a ser bien divertido, entretenido, tanto en la dramaturgia, como en el espacio escénico", dice.

Música

Juan Pablo Castro: el estudiante de violín de la UC que lidera inédita iniciativa para fomentar la música de cámara

Estudia en el Instituto de Música UC y preside la Asociación de Música de Cámara Juvenil, cuya orquesta residente integran estudiantes de la UC y la Universidad de Chile. El 20 ofrecerán su cuarto concierto del año. "Buscamos contribuir a un crecimiento colectivo entre nosotros, como estudiantes, y también generar un crecimiento cultural para la sociedad", dice.