1. Inicio
  2. Recomendados

Recomendados

Club de amigos

Fiestas Patrias en la 97.7

Aunque aún faltan algunos días, nunca es muy temprano para ponerse en “modo 18” y preparar el ambiente para celebrar el cumpleaños de Chile. Erik Rojas nos adelanta algunos artistas que sonarán por esos días en la emisora, entre quienes están Silvia Infantas y Los Baqueanos, Violeta Parra y Calatambo Albarracín, autor del "Trote Tarapaqueño".

Música

Ninoska Medel: el debut profesional de una directora del siglo XXI

Tiene 29 años y debutará con la Sinfónica de Antofagasta con un programa con acento femenino que incluye un estreno de Valeria Valle y el rescate de Ethel Smyth. Conozca a la prometedora directora chilena que fundó la Orquesta de Mujeres de Chile. "Ojalá en 50 años más podamos reunirnos y que ya haya cambiado todo. Que esto sea un recuerdo de una lucha que fue necesaria", dice.

Ópera

Miryam Singer: la urgencia de óperas para (y con) niños

La Premio Nacional de Música 2020 y directora de Artes y Cultura UC ya tiene una nueva misión: fomentar el acceso al arte de los niños, y no sólo como espectadores, sino como protagonistas. Su objetivo ya tiene nombre: Crecer Cantando la Ópera. En el cierre del ciclo Artifica tu Casa, revelará el impacto profundo de las experiencias que ya ha realizado en colegios y que ahora busca expandir.

Música

Romilio Orellana: seminario rinde homenaje a Ernesto Quezada

Un seminario en línea y gratuito que se extenderá hasta noviembre organiza el académico de la Universidad de Chile en homenaje al maestro. "Al profesor Quezada lo veo heroico, su labor produjo un cambio en la guitarra clásica en Chile", dice. Participarán Hopkinson Smith, Berta Rojas, Juan Carlos Laguna y Álex Garrobé, y también los virtuosos chilenos José Antonio Escobar y Alexis Vallejos.

Música

Italo Riffo: 135 años de una comunidad profundamente musical

El director coral está preparando un documental sobre la historia musical de los 135 años que cumple la comunidad de la iglesia El Redentor. Aquí revela los hitos de este relato y de su trabajo con el Coro Frohsinn, el más antiguo del país, y con el Coro Dietrich Bonhoeffer, que conducirá en un concierto de aniversario este 15 de agosto.

Música

Felipe Pinto d'Aguiar: "Como compositor, uno aprende mucho del intérprete"

El compositor chileno acaba de publicar un disco y ya está trabajando en el próximo, con el Ensamble Contemporáneo UC. Además, el flautista Rubén Cáceres estrenará en Chile su obra Shreds of Memory. Decano de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral, Felipe Pinto d'Aguiar habla de sus procesos creativos y de cómo es vivir y trabajar en Valdivia.

Ópera

Marcelo Lombardero: nuevos proyectos artísticos en Chile

El director escénico argentino da las claves del seminario que dictará vía Cultura Conecta y fundamenta su férrea defensa de la presencialidad: "somos parte de una comunidad expectante frente a un hecho único e irrepetible". También entrega luces sobre dos óperas que está creando con compositores de nuestro país. "Soy un agradecido del público chileno", dice.

Música

Paolo Bortolameolli: su primera Traviata es en Italia

El director asociado de la Filarmónica de Los Angeles debuta en la ópera de Verdi en Macerata. Desde mayo, no ha parado: ha conducido ya en Italia, México, Finlandia y España. Aquí habla de la reactivación internacional de la música clásica y de las precariedades del sector que la pandemia dejó al descubierto.

Música

Catalina Vicens asume dirección de la Colección Tagliavini

La premiada intérprete e investigadora de la música antigua fue nombrada directora artística de este fundamental museo de la música en Boloña. En paralelo, Catalina Vicenes sigue abriendo diálogos con su ensamble Servir Antico, a través de innovadores programas que reflexionan sobre Christine de Pizan, feminismo, patriarcado y colonialismo.

Folclor

Yvaín Eltit: las misiones clave de la Sociedad de Folclor Chileno

La entidad se asume como heredera de la Asociación Folklórica Chilena, que fundaron en 1943 Oreste Plath, Domingo Santa Cruz y María Luis Sepúlveda, entre otros. A 25 años de la muerte de Oreste Plath, su presidente indica que buscan liderar “un nuevo ciclo de los estudios del folclor” y derribar “mitologías que se están tejiendo”.

Gestión Cultural

Loreto Bravo: desarrollo cultural libre de la lógica del espectáculo

La directora de Balmaceda Arte Joven explica los alcances de un nuevo diplomado en gestión cultural con enfoque territorial que ofrecen en forma gratuita con la Usach. "Pensamos que el arte es una herramienta muy privilegiada para desarrollar procesos identitarios, de trabajo colectivo y de reflexión sobre la historia de una comunidad", dice.

Música

Carola Fredes: innovación educativa en pandemia

Antes las complicaciones que la pandemia ha provocado en la formación de los instrumentistas, la violista y académica de las universidades de Chile y de Talca diseñó unos talleres remotos que funcionan como un festival, postuló a un Fondo de la Música y se lo ganó. Hubo 220 inscritos de Chile y otros seis países de Latinoamérica.