
Mahani Teave: Su disco, proyecciones y la cultura en Chile
Conversamos con la concertista acerca de su primer trabajo en estudio, además de sus proyecciones y percepción respecto a la cultura en Chile.
Conversamos con la concertista acerca de su primer trabajo en estudio, además de sus proyecciones y percepción respecto a la cultura en Chile.
Una infancia de conciertos y disfraces y una trayectoria en la que actuación y música siempre han sido indisolubles. Así ha sido el camino de la actriz, en el cual la 97.7 ha estado presente siempre.
Todos los domingos, a las 14:00 horas, la emisora presenta el registro en vivo de la última entrega de la 57ª Temporada de Música UC. Conoce la programación acá.
La iniciativa, consistente en un concurso de composición al que están convocados creadores y creadoras de todo el país, tiene como fin propiciar la comunicación y el entendimiento a través de la música.
Rafael Gaune y María Montt, académicos que organizan el seminario web gratuito que parte el 4 de junio, comentan las claves que han convertido al historiador italiano en una figura de referencia, y su alta convocatoria: "Hay interés por ver de qué manera se narra nuestra historia".
La escritora mapuche, cuyo libro Piñen fue reconocido como Mejor Obra Literaria el año pasado, analiza los cambios de la convocatoria actual.
¡No te pierdas el primer encuentro del Club de Amigos de Radio Beethoven! Igor Stravinsky: cuatro momentos en la vida de un genio. Miércoles 2 de junio a las 19:00 hrs., vía Zoom.
¿Cómo se convirtió la percusión en un elemento clave de la música clásica? El profesor de Música UC, Gerardo Salazar, reflexiona sobre el rol de la percusión en el repertorio universal.
Javiera Lara Barrios y Florencia Novoa de Ferari., estudiantes de Canto en el Instituto de Música UC, reflexionan sobre el patrimonio musical en una nueva cápsula Sigue la Música.
La musicóloga lidera dos proyectos de rescate de músicas que fueron figuras fundamentales en nuestra escena. Una de ellas ejecutó una agencia femenina excepcional para la época, y la otra fue invisibilizada y marginada, pero su música sigue viva.
El director chileno radicado en Suiza adelanta la novedosa sorpresa que ofrecerán con la OCV en su concierto del 29 de mayo y también analiza el éxito de su Pasantía Basel. Asimismo, revela algunos de sus próximos proyectos. "Encontré mi veta", dice.
Al fortalecimiento de la escena nacional, que se ha extendido a los ámbitos aficionado y escolar, y a la significativa producción discográfica chilena, se refiere el editor de la plataforma de referencia de la música antigua en Chile, que cumple 13 años.