
César Vilca invita al concierto de homenaje a Guillermo Rifo del Grupo de Percusión UC
El director del ensamble invita a este concierto en el cual se abordarán obras del célebre maestro, y también de Christian Hirth y de Marcelo Espíndola.
El director del ensamble invita a este concierto en el cual se abordarán obras del célebre maestro, y también de Christian Hirth y de Marcelo Espíndola.
La trascendental sinfonía coral será interpretada en dos conciertos que celebran el aniversario 173 de la Usach. Los cupos presenciales se agotaron tan rápido, que se instalará una pantalla en plena Alameda. Así de convocante es este compositor admirado "por su permanente y vigorosa defensa de la igualdad del ser humano y de sus derechos", como dice el director.
Se rescatarán cuatro suites para clavecín del compositor francés en el Centro de Extensión Oriente y en GAM, el 5 y 6 de julio.
El tenor abordará el ciclo de canciones On Wenlock Edge del compositor inglés con el Cuartetp Académico UC y el pianista David Inzunza, en dos conciertos gratuitos, a 150 años del natalicio de Vaughan Williams.
El maestro sueco dirigirá el Concierto de Aniversario UC, con obras de Jorge Urrutia Blondel, Leonard Bernstein y Mozart. Aquí habla de ese repertorio y también de sus concepciones artísticas. "Debemos defender y apoyar la democracia, y eso comienza con nosotros en las orquestas y en casa", dice.
El reconocido percusionista valenciano, miembro fundador del célebre Ictus, debuta en Chile con el Drumming Grupo de Percussão en un concierto gratuito lleno de estrenos. “La humanidad es una historia de reinvención total“, dice.
Obras de Jorge Urrutia Blondel, Leonard Bernstein y Wolfgang Amadeus Mozart serán interpretadas por coros y orquestas de la UC el 23 de junio, con la dirección del maestro sueco. En este tráiler, Eichenholz se refiere a ese repertorio en una pausa de su primer día de ensayos.
La agenda de conciertos de la reconocidísima pianista chilena está muy nutrida. En las próximas semanas actuará en Teatro del Lago, en Valparaíso y en Europa. Aquí habla de la ética de la música que heredó de Claudio Arrau y de la urgencia de educar en la música a los niños.
En una residencia artística de un mes en la provincia de Roma, el colectivo trabajará con las comunidades de varios pueblos y les mostrará los toques que se hacían en Chile en la Colonia e inicios de la República.
El profesor de Música UC ganó el Premio Ibermúsicas y estrenará la obra Si oscura la vista en Paraguay. Para él, indica, lo más novedoso en ella es haber "importado una estructura temporal que viene no desde la música, sino que desde el movimiento, desde el cine”.
La agrupación, que encabeza el amigo de Radio Beethoven Rodrigo San Martín y que integran 22 músicos aficionados, presentará este 28 de mayo obras de Mozart, Bach, Beethoven y Pärt.
El ingeniero y chelista presenta en el Instituto de Chile el libro de partituras Enrique Soro, composiciones de juventud, 1898-1901, Milán. "El rescate lo podrían llevar muchos otros tal vez mucho mejor preparados que yo, pero eso no está ocurriendo", reconoce.