
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
agosto 22, 2022
Los habitantes de Talca, Curicó, Parral e Iquique tienen, desde mayo, la posibilidad de escuchar la programación de la estación. Esto, gracias a convenios de transmisión con universidades públicas regionales, que ya suman 7 a lo largo de Chile.
En su empeño por expandir la música de Radio Beethoven a lo largo de nuestro país, durante este año 2022, la Universidad Católica ha firmado nuevos convenios de colaboración con universidades amigas para incorporar programas de Radio Beethoven en la programación de sus respectivas radios.
Esta iniciativa de trabajo conjunto por la difusión de la cultura se inició el año pasado cuando en diciembre Radio Beethoven puso al aire programas como Camerata, Músicas Olvidadas, Continente Latino, Imágenes, Chile Clásico, Recortes, Al otro lado del espejo, Puro Jazz, Archivo Maestro, Concierto Estilo, La Belleza de Cantar y Meridano 70, en las ciudades de Antofagasta, Temuco y Punta Arenas, a través de las emisoras radiales de las principales casas de estudio de dichas ciudades.
Este año, ese compromiso con las regiones sigue presente, desde enero en Arica y desde mayo en la zona central de Chile, en Talca, Curicó y Parral, además de Iquique en el norte del país. Próximamente, gracias a la alianza con la Universidad de Atacama, nuestra señal llegará también a Copiapó a través del 96.5 FM.
La valoración por parte de los auditores de este esfuerzo es muy positiva. En ese sentido, Carmen Reyes, auditoria de Radio Beethoven desde La Unión y miembro del Club de Amigos señala que “la presencia de la radio en regiones es un tremendo aporte a la cultura, a la difusión de música clásica, jazz, música orquestal e instrumental y en general su programación es una gran plataforma para que nuevos músicos que estudian este tipo de arte, se den a conocer, puesto que en nuestro país no existe otro espacio masivo para este tipo de música”.
Desde Villarrica, Marianne Fuchs, otra amiga de Radio Beethoven, dice que «me encanta poder escuchar los distintos programas y me parece interesante esa diversidad. Me parece importante apoyar una iniciativa [como el Club de Amigos] justamente para provincia. Agradezco y los felicito , ojalá la radio permanezca por mucho tiempo».
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl