
Las Músicas de Patricio Bañados
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
Con pertinencia territorial y músicos locales, la segunda edición del festival de cámara se realiza en Caldera y con transmisión en streaming. Actúan Ensamble Cronos, Dúo Sereno, Dúo K''anbul y Cuarteto Austral, más invitados. Aquí, los detalles, con el productor de este evento gratuito.
Ha partido un verdadero maestro de las comunicaciones. Un locutor que sabía abrazarnos con su voz, sin condescendencias, con humor y con su vasta cultura musical. Gracias, Patricio.
En la 59a Temporada de Cámara del Instituto de Música UC se escucharán canciones de Castelnuovo-Tedesco y el estreno de obras de Andrés Alcalde, Jorge Pepi-Alós y Aurelio Silva, obras grabadas en otro disco.
Los directores musical y escénico del montaje que se presenta en el Teatro Municipal explican el sentido catequético de esta obra del siglo XVIII y valoran su riqueza musical y dramática de esta partitura descubierta y reconstruida por Víctor Rondón.
Teatro UC presenta la obra de Marco Antonio de la Parra a 45 años de haber sido censurada. Su director profundiza en la riqueza de este texto icónico y en la facultad que tiene el teatro de generar reflexiones.
El programa incluirá también la Sonata para piano y violín, Op.12, Nº1, en dos conciertos gratuitos: el martes 8 de mayo en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente, y el miércoles en el Centro Cultural GAM.
Dos emblemáticos cuartetos de cuerdas de Leos Janacek y Alexander Borodin, además del estreno en Chile de una obra de Jessie Montgomery ofrecerá la violinista junto a Gonzalo Beltrán, Georgina Rossi y Fernanda Guerra.
El disco Más vale trocar. Canciones de la España renacentista, que ya está disponible, es el resultado de una nueva aproximación al repertorio que incorpora recursos de la tradición oral y una lúcida conciencia de nuestra herencia cultural.