
Día del Patrimonio en la UC y mucho más
Más de 70 actividades ha organizado la Universidad Católica para celebrar este fin de semana en todos sus campus. Además, teatro, música y letras entibiarán las cada vez más heladas jornadas.
Más de 70 actividades ha organizado la Universidad Católica para celebrar este fin de semana en todos sus campus. Además, teatro, música y letras entibiarán las cada vez más heladas jornadas.
Si Justin Bieber llamó la atención con el autotune de sus canciones en los 2000, Heinrich Biber lo consiguió cuatro siglos antes gracias a sus revolucionarias habilidades en el uso de la afinación de cuerdas. Las teorías que rodean a quien probablemente fue el mayor violinista del barroco, en el próximo capítulo de “Músicas olvidadas”.
El reconocido director de orquesta y Premio Nacional de Música 2012 entregará a la institución su valioso archivo, que incluye cientos de partituras, cintas magnéticas, fotografías y grabaciones.
Literatura chilena y formación para editores son los ámbitos de interés más descargados en el último tiempo en el Portal de Revistas UC, que recoge publicaciones académicas del plantel desde 1953 hasta las últimas ediciones.
A través de un formulario, el público puede hacer llegar sus sugerencias musicales al programa, las que luego se emiten los sábados de 21:00 a 24:00 horas, con la conducción de Daniela Müller.
Con Óscar Ohlsen, su conductor histórico, volvió recientemente el espacio, que busca ser un punto de encuentro para la familia guitarrística chilena y un difusor de la intensa actividad local e internacional que existe en torno al instrumento.
Los músicos Mauricio Cortés, Constanza Rosas y Alexis Sánchez reflexionan sobre la contribución que la educación musical puede hacer para superar la crisis de salud mental y espiritual en niños y adolescentes, tras dos años de pandemia.
Radio Beethoven suena en sus casas y autos prácticamente todos los días y muchos disfrutan de compartirla con sus parejas. ¿Es Radio Beethoven un estilo de vida para nuestro Club de Amigos?
Para el destacado guitarrista y amigo de Radio Beethoven, la renovación constante es clave en sus procesos creativos. Hoy, esa máxima florece junto al renacer de la escena cultural, que tiene al artista con una intensa agenda de presentaciones.
¿De dónde proviene la dualidad de Mahler? ¿Estaba obsesionado con ella? El director de orquesta, Paolo Bortolameolli, y el Club de Amigos de Radio Beethoven, reflexionaron en torno a cómo la sonoridad mahleriana representa la convulsión de su época y a por qué se transformó en un hito de la música clásica.
El director radicado en Alemania adelanta los conciertos que dará con la Orquesta Clásica Usach y la Orquesta de Cámara de Chile, y comenta su trabajo con el Kommas Ensemble y con el Broken Frames Syndicate, quehacer que lo ha convertido en una figura clave en Colonia.
El guitarrista lidera el estreno de la versión original de la Sinfonía Democrática: grabó la obra con un ensamble de la Orquesta Usach para un programa de Santiago Televisión y para un nuevo disco.