
Liza Chung: "El rol de Radio Beethoven es fundamental"
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
junio 1, 2021
Todos los domingos, a las 14:00 horas, la emisora presenta el registro en vivo de la última entrega de la 57ª Temporada de Música UC. Conoce la programación acá.
El pasado 4 de mayo se estrenó la 57ª temporada de de Conciertos de Música UC, los que se estrenarán cada martes de junio y julio vía streaming a las 19:00 horas. Además, desde este año, Radio Beethoven retransmite a las 14:00 horas del domingo cada entrega de la temporada, en dial 97.7 (Santiago), 100.5 (Villarrica) y www.beethovenfm.cl
“La temporada es muy importante para nosotros, porque en ella volcamos lo que somos, lo que enseñamos y lo que investigamos. Es parte medular de nuestro ejercicio como académicos”, indicó Karina Fischer, directora del Instituto de Música UC, en una nota publicada en el sitio web del IMUC a propósito del lanzamiento del ciclo.
Gracias a este trabajo conjunto entre el Instituto de Música y la radio, los auditores y auditoras podrán acceder a las transmisiones los señalados días martes a las 19:00 horas, con acceso liberado, enhttps://musica.uc.cl/. Las presentaciones van quedando alojadas en el canal deYouTube del Instituto de Música UC.
Te contamos a continuación el programa* del mes de junio, de acuerdo a su fecha de estreno (recuerda que en la radio se retransmiten el domingo siguiente):
MARTES 1 JUNIO: Die Kleine Kammermusik, de Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Partita n°1 en Si bemol mayor TWV41:B1
Partita n° 2 en Sol mayor TWV41:G2
Partita n°3 en Do menor TWV41:C1
Partita n°4 en Sol menor TWV41:g2
Partita n°5 en Mi menor TWV41: E1
Partita n° 6 en Mi bemol mayor TWV41: Es1
Intérpretes:
Estudio MusicAntigua UC
Sergio Candia, flauta dulce
Juan Fundas, oboe barroco
Gonzalo Beltrán, violín barroco
Florencia Bardavid, viola da gamba
Gina Allende, viola da gamba
Camilo Brandi, clavecín Eduardo Figueroa, archilaúd y guitarra barroca
MARTES 8 DE JUNIO: Lieder de Beethoven. Canciones escocesas e irlandesas de Beethoven
Intérpretes:
Claudia Pereira, soprano
Rodrigo del Pozo, tenor
Patricio Sabaté, barítono
Gonzalo Beltrán, violín
Sebastián Mercado, violonchelo
David Inzunza, piano
MARTES 15 DE JUNIO: Taclam, lenguajes diversos en ensambles con flautas
Programa:
Morton Feldman (1926-1987)
Trío (1972)*, para flautas
Charles Koechlin (1867-1950)
Divertimento (1924) op. 90, para tres flautas
Trés calme
Allegretto quasi andante (sans lenteur)
Final
Yassen Vodenitcharov (1964)
Le chant du Ruisseau (2007)*
José Manuel López López (1956)
Taclam (2016)*, para cuarteto de cuerdas y trío de flautas
*Estreno en Chile
Intérpretes:
Karina Fischer, Guillermo Lavado, Jesús Solís: flautas
Gonzalo Beltrán, Miguel Ángel Muñoz: violines
Penelope Knuth, viola
Celso López, violonchelo
Aliocha Solovera, dirección
MARTES 22 DE JUNIO: Celebrando a Beethoven
Programa:
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Trío para violín, cello y piano en Si bemol mayor, “Archiduque”, op. 97
Intérpretes:
Oriana Silva, violín
Martin Osten, violonchelo
Liza Chung, piano
MARTES 29 DE JUNIO: Según las cualidades de su sexo: Música de compositoras alemanas de la primera mitad del siglo XIX
Programa:
Fanny Hensel (1805-1847)
3 Mélodies op. 4
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio n°1 BWV 924
Preludio n°2 BWV 939
Preludio n°3 BWV 999
Johanna Kinkel (1810-1858)
Sechs Lieder op.7
Frédéric Chopin (1810-1849)
Nocturne op. 27
Fanny Hensel (1805-1847)
Sechs Lieder op.7
Intérpretes:
Malucha Subiabre, investigación y relatos
Luis Caviedes, libreto y relatos
Doris Silva, soprano
Danilo Rodríguez, piano
* Debido a la contingencia sanitaria, este programa puede estar sujeto a modificaciones.
Por Marisol Silva, con la colaboración de Romina de la Sotta.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl
El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.
A partir de marzo, los miembros del Club de Amigos de Radio Beethoven podrán disfrutar de descuentos en instrumentos y en la Academia de Audiomúsica, que imparte cursos ligados a este arte de distintos niveles.
Debido a algunos cambios a nivel de espacio físico, el Amigo del Mes, iniciativa que tuvo una exitosa primera temporada durante 2022, se pospondrá por un tiempo, hasta que todo esté listo y dispuesto para recibir nuevamente a los miembros del Club.
Las artistas participaron del VI Encuentro del Club de Amigos de Radio Beethoven, oportunidad en la que interpretaron obras de Debussy y Schubert, entre otros, y reflexionaron junto a la audiencia sobre la importancia de incentivar la escucha de música clásica en niños, niñas y adolescentes.
Diciembre es un mes ajetreado; por lo mismo, un remanso de vez en cuando es más que bienvenido. El MAVI UC, el Nescafé de las Artes y el Centro Cultural La Moneda, entre otros, están perfectos para eso.