
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
noviembre 2, 2020
En enero de 2020, Radio Beethoven se incorporó a la Universidad Católica. Recordando ese momento, el diario “El Mercurio” publicó una carta del rector Ignacio Sánchez en la que la autoridad agradece a las y los auditores, y compromete el apoyo de la casa de estudios hacia el futuro.
Señor Director:
A un año de la decisión de nuestra Universidad de adquirir la Radio Beethoven, con el propósito de fomentar la música y la cultura en nuestro país, es importante agradecer y reconocer el apoyo que hemos recibido. Agradecemos a las decenas de auditoras y auditores que nos enviaron su apoyo y felicitaciones por esta decisión.
En un año de pandemia, se hizo más importante aún el acompañamiento y la presencia de la radio al interior de los hogares y la familia. Así, se realizó también un programa especial para conmemorar a los miles de víctimas de la pandemia y ayudar en el consuelo a sus seres queridos.
A 40 años de su fundación por Fernando Rosas y Adolfo Flores —en esa época profesores del Instituto de Música de la UC—, Radio Beethoven presenta una propuesta de gran calidad en música clásica, programación que también incluye jazz, selección de música infantil, comentarios de teatro, entrevistas y actualidad cultural, junto a un programa de música chilena.
Los planes para este año y los próximos incluyen avanzar en calidad, entregar la mejor música y crecer a regiones de nuestro país estaremos en la ciudad de Villarrica junto a un campus de la Universidad—, y llegaremos a otras ciudades del sur. Porque Chile Merece tener acceso a la buena música y Radio Beethoven tiene el compromiso de entregarla.
Ignacio Sánchez
Este proyecto cuenta hoy con una audiencia en crecimiento. Según las últimas cifras, más de 130 mil personas diariamente nos sintonizan en la señal 97.7 FM y otro número similar a través de la señal online Recientemente se han sumado cerca de 900 miembros al Club de Amigos, que apoyan la emisora y colaboran en su financiamiento y sustentabilidad, Por otra parte, agradecemos a los auspiciadores y a los donantes, que se han comprometido con este proyecto cultural.
Agradecemos al equipo profesional a cargo de la radio, por su dedicación y entrega para aportar cada día la mejor programación a nuestros auditores, En este sentido, el trabajo conjunto con la Universidad ha permitido potenciar las mejores propuestas para innovar y mejorar en la calidad de nuestra programación.
Los planes para este año y los próximos incluyen avanzar en calidad, entregar la mejor música y crecer a regiones de nuestro país estaremos en la ciudad de Villarrica junto a un campus de la Universidad—, y llegaremos a otras ciudades del sur. Porque Chile Merece tener acceso a la buena música y Radio Beethoven tiene el compromiso de entregarla.
En tiempos difíciles, la música puede educar, acompañar, realzar el cuidado de la belleza y el desarrollo de los valores espirituales, Como lo expresó una de sus lectoras hace un año citando a «la Flauta Mágica”, dejemos que «la música nos lleve a través de la oscuridad de la muerte hacia la luz”. En tiempos difíciles para Chile, agradecemos el apoyo y nos comprometemos a seguir aportando a la cultura del país.
IGNACIO SÁNCHEZ D.
Rector
Pontificia Universidad Católica de Chile
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl