
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
junio 5, 2023
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
«A los 87 años falleció el destacado comunicador y locutor de Radio Beethoven Patricio Bañados Montalva, y el vacío que su partida deja en la radiodifusión chilena es, sin duda, inmenso. Con una presencia notable, se desempeñó en el área de las comunicaciones televisivas, en el mundo radial y además jugó un rol clave para lograr el retorno de la democracia en Chile.
Su vasta cultura musical no era sólo conocimiento, sino también pasión y vocación de justicia: creía que el acervo de la música de tradición escrita nos pertenecía a todos, sin exclusiones. En marzo de 2021, cuando Radio Beethoven cumplió 40 años, aseguraba que la emisora ‘cumple un rol fundamental en la radiotelefonía chilena. La música es uno de los aspectos fundamentales de la cultura universal tal como la pintura, la literatura y el orden democrático, y es totalmente lógico que tenga una radio que la difunda las 24 horas al día. Radio Beethoven cumple un rol que, por desgracia, habría sido abandonado en el dial chileno si no fuera por ella’.
Con su voz inconfundible y un riguroso y a la vez cálido sello profesional, llegó a miles de hogares con icónicos programas de televisión que invitaban a informarse, a pensar, a soñar y a vivir la cultura. Su figura es casi inseparable de Radio Beethoven, donde debutó por primera vez en 1986, teniendo a su cargo la conducción de innumerables programas de la emisora y fue también la voz institucional a cargo de la continuidad y, más tarde, reintegrándose con el proyecto de recuperación impulsado por la UC.
Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y, desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad. Como un profesional que encarnó valores profundos y que hasta en los años más complejos de la historia de nuestro país, llevó cultura a los hogares de manera abierta, transversal e inclusiva.
No hace mucho tiempo, en una de sus entrevistas, Bañados afirmó: ‘Veo el futuro de Radio Beethoven mucho más sólido ahora que pertenece a la Universidad Católica’. Trataremos de cumplir ese gran desafío, asegurando que la música y los contenidos de calidad se expandan cada vez más por nuestro territorio, para honrar así su invaluable legado».
Por Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl
El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.