
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
enero 24, 2023
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
Durante el segundo mes del año, Puro Jazz, que conduce y produce Roberto Barahona, presentará grabaciones recientes, así como antiguas joyas del género.
En esa línea, el 3 de febrero el espacio hará girar el nuevo disco del guitarrista Nicolás Vera (Concepción, 1980) «Post», junto a su trío con Pablo Menares y Félix Lecaros, que corresponde a una grabación realizada en vivo en el club «Thelonious» de Bellavista. De acuerdo al sitio www.musicapopular.cl, Nicolás Vera ha sido uno de los más activos actores del jazz de la generación surgida en la década del 2000. El periodista especializado Íñigo Díaz señala que «su trabajo en la capital fue determinante en la proyección de una discografía propia que nunca detuvo su frecuencia de ediciones en distintos formatos, lenguajes y propuestas».
Entre los clásicos del hardtop, Roberto Barahona cuenta que el 28 de febrero «oíremos al pianista Cedar Walton y su conjunto de larga trayectoria Eastern Rebellion y como invitado el legendario saxo tenor George Coleman». Cedar Walton, que murió en 2013 a la edad de 79 años, es el autor de clásicos como»Mosaic», «Bolivia», «Holy Land», «Mode for Joe» y «Ugetsu/Fantasy in D».
Puro Jazz se transmite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl
El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.