
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
noviembre 9, 2020
Radio Beethoven, como es tradición, ha preparado una selección de obras para vivir esta jornada de recogimiento y reflexión.
La Radio Beethoven invita a todas las personas a unirse al espíritu de recogimiento al que Viernes Santo inspira a través de una programación especialmente pensada para dicho fin. El público de la emisora podrá escuchar obras clave, como la Sonata de Iglesia Nº 7 en Fa Mayor, de Mozart, con la participación de Daniel Chorzempa en el órgano, bajo la dirección de Helmut Winschermann. De Antonio Caladara, en tanto, podrá disfrutar del Oratorio “Magdalena a los pies de Jesús», bajo la tutela de René Jacobs, y con voces como las de María Cristina Kiehr y Rosa Domínguez, entre otras. La locución estará en manos de Sergio Díaz.
Patricio Bañados, por su parte, acompañará la jornada con obras tan emblemáticas como “La Pasión según San Mateo, BWV.2441”, de Bach, con el maestro John Eliot Gardiner y destacados cantantes, como el tenor Anthony Rolfe Johnson, los barítonos Andreas Schmidt y Olaf Bar, y la mezzosoprano Anne Sofie von Otter, entre otros.
Creaciones de Brahms, como el célebre Réquiem Alemán, dirigido también por John Eliot Gardiner, y la Sonata «Victoria de Cristo», de Johann Heinrich Schmelzer, interpretada por el Conjunto instrumental Romanesca, acompañarán la jornada junto a Pedro Rolle.
José Oplustil, en tanto, estará con Karl Philipp Emmanuel Bach y su Oratorio “La Resurrección y la Ascensión de Jesús”, bajo la batuta de Philippe Herreweghe. Por su puesto que el Réquiem en Re Mn, KV.626 del genio vienés también se emitirá, con la conducción de William Christie y el conjunto vocal instrumental Les Arts Florissants.
Estas y otras destacadas piezas de creadores como Franz Liszt, Alexander Grechaninov, Giuseppe Verdi, Gioachino Rossini y Joseph Haydn serán parte de esta jornada de otoño.
Información proporcionada por Adolfo Flores
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl