
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
enero 20, 2022
Sergio Díaz nos adelanta las óperas que se escucharán durante los próximos domingos por Radio Beethoven, así como la programación de Al otro lado del espejo.
Sergio Díaz, productor y conductor de Radio Beethoven, nos adelanta la programación que ha preparado para el programa La Ópera, en el que se presenta la versión completa de un título operístico, con información sobre la creación y su trama narrativa.
Es así como el 6 de febrero, los auditores podrán disfrutar de Otello, de Giuseppe Verdi, con las voces de Jonas Kaufmann, Fedderica Lombardi y Carlos Álvarez, entre otros, y la dirección de Antonio Pappano. Una semana después, el 13 de dicho mes, sonará Los Cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach, con Francisco Araiza, Eva Lind, Samuel Ramey y Jessye Norman, entre otros, y la batura de Jeffrey Tate. Posteriormente, el 20 de febrero, George Gershwin llegará con Porgy and Bess, con las voces de Willard White, Cynthia Haymon y Damon Evans, y la dirección de Simon Rattle.
Sergio también destaca la programación de Al otro lado del espejo, espacio dedicado a difundir un estilo caracterizado por la fusión de elementos de la música docta con aquellos de la electrónica, el ambiente, la música para el cine y la new age, o también conocida como “neoclásica” o “clásica moderna”.
«Escucharemos música del pianista y compositor alemán Nils Frahm, el 6 de febrero; del pianista y compositor holandés Joep Beving el 13 y el compositor germano inglés Max Richter, el 20 de febrero», dice el productor y conductor.
Todos los espacios de Radio Beethoven se pueden escuchar también a través de este sitio web y de la app de la emisora, la que además permite oír programación pasada.
Por Marisol Silva
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl