1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Los #TesorosDelArchivo: colaborando en la difusión de la memoria artística
Club de amigos

Los #TesorosDelArchivo: colaborando en la difusión de la memoria artística

junio 2, 2021

Radio Beethoven, a través de sus redes sociales, está trabajando en conjunto con el Archivo de la Facultad de Artes UC para apoyar la difusión de la valiosa documentación que este alberga.

Los #TesorosDelArchivo: colaborando en la difusión de la memoria artística

Construcción del teatro Esmeralda. Año 1922, Archivo de la Facultad de Artes UC.

Un archivo único en el país es el que existe hoy al alero de la UC. Se trata del el Archivo de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (AFA), que reúne valiosos documentos de la Escuela de Arte, el Instituto de Música y la Escuela de Teatro. Desde el año 2012 que se viene realizando una intensa labor de digitalización; el resultado de este esfuerzo se expresa en un sitio web al que las personas pueden acceder libremente.

Con el fin de apoyar en la difusión de este importante acervo, la Radio Beethoven y el AFA se han unido para impulsar la campaña #TesorosDelArchivo a través de las redes sociales de la emisora, específicamente Facebook, Twitter e Instagram. “Cuando empezamos este trabajo, la intención, como community manager, era buscar una interdisciplina entre las artes, es decir, que radio Beethoven no solo se ajustara a la música, porque la música no es música por sí sola, sino que también conversa con otras artes, como el teatro, el dibujo, la pintura. Por otro lado, una de las motivaciones era también levantar memoria, es decir, mostramos espacios, mostramos artistas, y eso a la gente le hace un click, le llega de cierta forma, se hacen parte y nos comentan y nos escriben y generamos comunidad, que es el objetivo macro que tenemos como redes sociales de Radio Beethoven”, comenta el periodista Nicolás Pérez, quien es parte del equipo que las administra.

Posteo de la campaña #TesorosDelArchivo en Facebook.

En esta misma línea, Jonathan Aravena, coordinador del área de Extensión e Investigación del AFA, señala que cuando alguien accede al archivo, lo que en concreto sucede es que se ingresa a la relación e historia de la UC con las Artes: “Puedes estudiar las decisiones que se han tomado en torno a la investigación, enseñanza y difusión del arte en esta universidad. Los Fondos y Colecciones que protegemos reúnen un conjunto heterogéneo: artes visuales, música y teatro; soportes y tecnologías de muchas épocas; autores o colectivos fundamentales para el país, lo que te da también un paneo que cruza posturas e intereses muy diferentes. Lo plural se impone positivamente y la responsabilidad del cuidado de los registros de una actividad que se hace siempre desde la precariedad material e institucional. En el Archivo conversan, en el lenguaje del arte y de la investigación, las miradas sobre el país en todas sus diferencias, y la Universidad ha puesto sus recursos y energías para conservarlas”.

Abriendo el acceso a la cultura y a la memoria

En época de confinamiento, el hecho de que los usuarios y usuarias puedan acceder de forma digital a la documentación existente sin duda que favorece el acercamiento a la cultura. En ese sentido, Jonathan Aravena enfatiza que esta información le compete a la sociedad en su conjunto, y cada uno, desde su particularidad y óptica, puede utilizarla: “Los archivos son públicos, y a nosotros nos encanta que sean vistos y consultados por el mayor número posible de personas. Trabajamos tanto para que estudiantes de básica como de educación superior, investigadores, artistas y mediadores tengan en nosotros un espacio abierto a su búsqueda. Ahora, con el público de Radio Beethoven, esperamos que se encuentren con registros que quizás desconozcan o les evoquen recuerdos y experiencias a partir de la disciplina que tanto aman”. 

#TesorosDelArchivo en Twitter.

El equipo detrás del Archivo de la Facultad de Artes continúa con su intensa labor de digitalización, en la cual participan también estudiantes de distintas generaciones de la UC y profesionales del Archivo. “Ha sido también un trabajo colectivo, así que también debe ser estimado como un aporte de la comunidad de la Facultad de Artes a la puesta en público de la documentación”, precisa Jonathan Aravena.

Por Marisol Silva.

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

Liza Chung: "El rol de Radio Beethoven es fundamental"

La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.

Club de amigos

Las cálidas noches de febrero de Puro Jazz

Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.

Club de amigos

Programa "Hablemos de Chile", de Canal 13C, concluye exitosa primera temporada

El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.

Club de amigos

No te olvides de programar tu favorito en “Radio Beethoven a la Carta”

Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl

Club de amigos

Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC

El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.

Club de amigos

Imperdible: nuevo convenio con Audiomúsica

A partir de marzo, los miembros del Club de Amigos de Radio Beethoven podrán disfrutar de descuentos en instrumentos y en la Academia de Audiomúsica, que imparte cursos ligados a este arte de distintos niveles.

Club de amigos

Amigo del mes volverá durante el primer semestre

Debido a algunos cambios a nivel de espacio físico, el Amigo del Mes, iniciativa que tuvo una exitosa primera temporada durante 2022, se pospondrá por un tiempo, hasta que todo esté listo y dispuesto para recibir nuevamente a los miembros del Club.

Club de amigos

Mahani Teave y Valeria Prado deleitan con concierto de piano a cuatro manos

Las artistas participaron del VI Encuentro del Club de Amigos de Radio Beethoven, oportunidad en la que interpretaron obras de Debussy y Schubert, entre otros, y reflexionaron junto a la audiencia sobre la importancia de incentivar la escucha de música clásica en niños, niñas y adolescentes.

Club de amigos

Terminando bien el año junto al arte y la cultura

Diciembre es un mes ajetreado; por lo mismo, un remanso de vez en cuando es más que bienvenido. El MAVI UC, el Nescafé de las Artes y el Centro Cultural La Moneda, entre otros, están perfectos para eso.