
Chile Clásico
Domingo de 22:00 a 23:00 horas
Producción:
José Oplustil
Conducción
José Oplustil
…
Domingo 10 de diciembre
En este capítulo de Chile Clásico tenemos una grabación en vivo del Conjunto de Cámara de la Universidad de O’Higgins con la cuarta sinfonía de Gustav Mahler.
Recordemos que esta agrupación presenta una temporada de conciertos en Rancagua y este jueves 14 de diciembre la cerrará con arias y dúos de óperas, así como obras de Beethoven y Bach. Será gratuito a las 19.30 horas en la Universidad de O´Higgins en Rancagua.
Pero hoy escucharemos una actuación que realizó en el Club de la Unión en Santiago hace unos meses y que contempló la interpretación de la adaptación de cámara de Klaus Simon de la Sinfonía N°4 de Gustav Mahler.
Mahler terminó esta sinfonía en 1900 y con ella retornó a un formato más “clásico”, por así decirlo, después de las experimentaciones de la segunda y la tercera. Su programa tiene un nivel más alto y sofisticado al trazar un camino que va de la experiencia a la inocencia.
Un primer movimiento, en forma sonata, es seguido de un scherzo, en que la amenaza de la muerte es representada por el violín en scordatura. El adagio es coronado por el rondó final y la canción de Des Knaben Wunderhorn que entrega una visión infantil de la vida celestial.
Los integrantes del Conjunto de Cámara de la Universidad de O'Higgins fueron la soprano Patricia Cifuentes y Carolina La Rivera en flauta, Marcelo Pérez en violín, Felipe Vieytes en viola, Francisca Reyes en violoncello y Andrés Maupoint en piano.
Se sumaron Diego Villela en oboe, Alejandro Ortiz en clarinete, Francisco Jara en fagot, Guillermo Cruz en corno, Natalia Canales y Javier Álvarez en percusión, Teresa Larrañaga en armonio, Álvaro Carreño en segundo violín y Egon Hoffmann en contrabajo.
Director invitado fue Vicente Larrañaga.
…
EN ESTA PÁGINA
Últimos podcast