Tráiler: Oriana Silva abordará el Trío Archiduque de Beethoven con Liza Chung y Martin Osten
mayo 6, 2023
El programa incluirá también la Sonata para piano y violín, Op.12, Nº1, en dos conciertos gratuitos: el martes 8 de mayo en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente, y el miércoles en el Centro Cultural GAM.
El segundo programa de la quincuagésimo novena Temporada de Cámara UC se titula «Beethoven, juventud y madurez» y es un homenaje al genio alemán que tres profesores del Instituto de Música UC tenían pensado realizar al cumplirse 250 años de su nacimiento, en 2020 y que debió postergarse por razones pandémicas.
Actuarán tres profesores del Instituto de Música UC: Oriana Silva, concertino de la Orquesta Usach, en violín; Martin Osten en violonchelo y Liza Chung, en piano.
Se escucharán la Sonata para piano y violín, Op.12, Nº1, que Beethoven compuso antes de los 30 años de edad, y el archiconocido Trío Archiduque, que escribió a los 44 años.
El primer concierto se realizará el martes 9 de mayo a las 19 horas en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente (Jaime Guzmán 3.300) y la segunda presentación será a las 19 horas del miércoles 10, en el Centro Cultural GAM (Alameda 227), ambos con inscripción gratuita en musica.uc.cl.
Revise a continuación un tráiler en el cual la profesora Oriana Silva comenta lo que representa interpretar a Beethoven.
Con pertinencia territorial y músicos locales, la segunda edición del festival de cámara se realiza en Caldera y con transmisión en streaming. Actúan Ensamble Cronos, Dúo Sereno, Dúo K''anbul y Cuarteto Austral, más invitados. Aquí, los detalles, con el productor de este evento gratuito.
Ha partido un verdadero maestro de las comunicaciones. Un locutor que sabía abrazarnos con su voz, sin condescendencias, con humor y con su vasta cultura musical. Gracias, Patricio.
En la 59a Temporada de Cámara del Instituto de Música UC se escucharán canciones de Castelnuovo-Tedesco y el estreno de obras de Andrés Alcalde, Jorge Pepi-Alós y Aurelio Silva, obras grabadas en otro disco.
Dos emblemáticos cuartetos de cuerdas de Leos Janacek y Alexander Borodin, además del estreno en Chile de una obra de Jessie Montgomery ofrecerá la violinista junto a Gonzalo Beltrán, Georgina Rossi y Fernanda Guerra.
El encuentro, organizado por el Instituto de Música UC, contará con cuatro estrenos absolutos y diez primeras audiciones en Chile. Todos los días se programó música acusmática, mixta y también obras audiovisuales.
Los profesores del Instituto de Música UC han sido actores claves de este rescate. A 93 años de haber sido escrita, por primera vez sonará la partitura del Premio Nacional de Música 1968, en el cierre del XX Encuentro de Música Sacra.
El director del Coro Madrigalista y miembro de Syntagma Musicum adelanta las claves de esta obra fundamental del Barroco que abordarán en un concierto gratuito. Membra Jesu Nostri, dice, "es una obra de cámara íntima, de reflexión, donde Buxtehude maneja la voz para reflexionar y también para emocionar".
La reconocida contralto donará a la Biblioteca Nacional una docena de partituras manuscritas de su padre. Una de ellas es la Misa Solemne que será estrenada por elencos de la UC. "Yo soy partidaria de que esas cosas hay que entregarlas, son del acervo del país, no son de uno", declara.
El programa recorre el dolor de la muerte y la pérdida, y la esperanza y la fe, a través de motetes y madrigales de Carlo Gesualdo y Claudio Monteverdi. Serán dos conciertos gratuitos, como parte del XX Encuentro de Música Sacra UC.