Semana Santa: recomendaciones culturales de tres académicos de Teología UC
abril 2, 2023
Mario Inzulza, Rocío Cortés y Fernando Soler invitan a reflexionar a partir de la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach, una canción de Anita Tijoux y el disco Passion de Peter Gabriel, desde una novela de Chimamanda Ngozi Adichie, un poema de Jorge Luis Borges, el filme Silencio y el documental Human.
Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, la Iglesia Católica rememora la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús. Días en los cuales la reflexión puede ser también gatillada por el arte. El periodista de la Facultad de Teología UC Héctor Mendoza ha desarrollado una serie de cápsulas con recomendaciones de tres académicos.
Revisemos las propuestas de los profesores Mario Inzulza, Rocío Cortés y Fernando Soler. Desde la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach hasta una canción de Anita Tijoux y el disco Passion de Peter Gabriel; desde un libro de Chimamanda Ngozi Adichie hasta un poema de Jorge Luis Borges, y desde las películas Silencio de Martin Scorsese hasta Las crónicas de Narnia: el león la bruja y el ropero de Andrew Adamson y el documental Human de Yann Arthus-Bertrand.
Once artículos, entre históricos y actuales, y de autores tan diversos como Pedro Humberto Allende, Gabriela Mistral, Pablo Soto y Tomás Brantmayer, reúne la nueva edición de la revista que será lanzada en la Universidad de Chile. "Queremos sostener la visión y el ideario de Domingo Santa Cruz", dice Yvaín Eltit, presidente de la Sociedad Bach.
El ingeniero, chelista y director de Extensión de Telefónica del Sur lideró el rescate de la Casa Lüer y el desarrollo de la museografía que revisa 130 años de desarrollo tecnológico, con foco en las comunidades que lo hicieron posible.
La musicóloga revela dónde se conservan los mayores tesoros recientemente descubiertos en nuestro país y cuál partitura desaparecida sueña con encontrar.