
Recomendados


Gian Paolo Martelli presenta versión 2.0 de la ópera insigne de Bizet: "Para mí, Carmen es una corrida de toros"
Con dos elencos y siete funciones, Merlín Comunicaciones la producción se pone en escena desde el 25 de junio. El regisseur, además, adelanta que el próximo año presentarán Andrea Chénier y Rigoletto, La Maledizione, y que fue convocado para dirigir Ariana Lecouvreur en Macedonia durante 2026.

Rodolfo Fischer: "Con la Eroica, Beethoven agarró las columnas de la historia de la música y las corrió con las dos manos, como un titán"
"Quizás sea la más revolucionaria de todas las sinfonías de Beethoven, indica maestro que dirigirá el Concierto de Aniversario UC 2025. La orquesta la integrarán 40 estudiantes, profesores y titulados de Música UC y se sumará el Coro de Estudiantes UC e n una cantata de Mendelssohn. Serán dos funciones: el 26 de junio en Salón Fresno y el 28 en la Catedral de Santiago.

Esperanza Restucci: "Es bien emocionante para mí cantar los poemas de Gabriela Mistral, es otra forma de entender su poesía"
La inquieta y muy productiva soprano lidera un homenaje a la poeta a 80 años del Nobel, con un repertorio latinoamericano que tiene foco en las musicalizaciones que hizo Carlos Guastavino de su poesía. El concierto Latino Klassik: homenaje a Gabriela Mistral se realizará el 22 de junio en Teatro Nescafé de las Artes y actuarán con ella José Tomás Moscoso y Natalia Martorell.

Luis Alberto Latorre lidera monográfico de Brahms: "Uno se sorprende de que un joven de veintitantos años tenga tanto dominio de la escritura y de la literatura pianística"
El pianista interpretará las 4 Baladas del compositor alemán y luego el Trío para corno, violín y piano, con Oriana Silva y Ricardo Aguilera. Serán dos conciertos, el 17 y 18 de junio, en Centro de Extensión Oriente y el Teatro Joan Jara de Lo Prado.

Estreno de Llacolén en Concepción: ha nacido una ópera de repertorio
La ópera compuesta por Víctor Hugo Toro, con libreto de Gonzalo Cuadra y régie de Pablo Maritano fue aclamada en su estreno. La producción de la Corporación Cultural Universidad de Concepción marca uno de los puntos más altos del acontecer artístico del año en nuestro país y tiene proyección incluso internacional.

Víctor Hugo Toro estrena su ópera Llacolén: "Pretencioso como tal vez pueda sonar, siento que estamos haciendo historia"
Con libreto de Gonzalo Cuadra y régie de Pablo Maritano, la producción de la Corporación Cultural Universidad de Concepción se estrena el 11 de junio y rescata la leyenda de una historia de amor entre la hija de Caupolicán y un capitán español. "Estamos haciendo ópera como se debe hacer realmente", destaca Víctor Hugo Toro.

Un director fuera de serie, sencillo y generoso: partida de Rodolfo Saglimbeni golpea al mundo de la música
A los 62 años de edad falleció el director titular de la Sinfónica Nacional de Chile. El querido maestro venezolano deja un fecundo legado, y una manera de hacer música sin aspavientos ni divismos, absolutamente centrada en el respeto por el otro y por la propia música. Radio Beethoven ya programó tres homenajes.

A los 98 años de edad parte Gastón Soublette: figura fundamental de la cultura, las artes y las humanidades de nuestro país
El filósofo y esteta deja una huella indeleble en la historia nacional: abordó el misticismo, la fe y las tradicionales populares en sus libros, y creó verdaderos himnos: Chile en cuatro cuerdas y Autosacramental por Navidad, y por décadas formó a nuevas generaciones en la UC.