Tráiler: profesores de Música UC invitan al Ciclo de Verano
enero 6, 2023
Los académicos Miguel Villafruela, Gina Allende, Frida Ansaldi y César Vilca revelan las piezas que interpretarán cuatro conjuntos estables de Música UC entre el 9 y el 12 de enero, al aire libre. Desde el barroco a un creaciones chilenas contemporáneas, pasando por hitos del Romanticismo y del Clasicismo, y arreglos de tangos, jazz y blues.
photo_cameraFrida Ansaldi, violinista del Cuarteto Académico UC.
Los profesores Miguel Villafruela, Gina Allende, Frida Ansaldi y César Vilca adelantan en este tráiler las claves de los repertorios que abordarán con sus conjuntos entre el 9 y el 12 de enero, en el Ciclo de Verano del Instituto de Música UC. Estos conciertos se realizarán a las 20 horas, al aire libre, en el Patio de la Biblioteca del Campus Oriente, con inscripción gratuita aquí y con transmisión en directo en musica.uc.cl. Ver nota acá.
El Cuarteto de Saxofones Oriente, el Estudio MusicAntigua, el Cuarteto Académico y el Grupo de Percusión UC protagonizarán las primeras fechas de este ciclo que cerrará el domingo 15 con una presentación de cierre del curso de dirección coral que está dictando la maestra venezolana Lourdes Sánchez. Ver entrevista aquí.
El músico se toma "con mucha felicidad y emoción" la invitación para conducir el concierto con el cual la Universidad Católica celebrará sus 135 años, el 15 de junio y que incluirá la Séptima de Beethoven.
Los músicos Carmen Luisa Letelier, Jaime Donoso, Karina Fischer, Octavio Hasbún, Óscar Ohlsen y Mauricio Cortés, y su sobrina, Verónica Griffin, valoran el legado de la fundadora de los emblemáticos Conjunto de Música Antigua UC y Cuarteto Renacentista, y directora del Instituto de Música UC entre 1976 y 1989.
Con pertinencia territorial y músicos locales, la segunda edición del festival de cámara se realiza en Caldera y con transmisión en streaming. Actúan Ensamble Cronos, Dúo Sereno, Dúo K''anbul y Cuarteto Austral, más invitados. Aquí, los detalles, con el productor de este evento gratuito.
Ha partido un verdadero maestro de las comunicaciones. Un locutor que sabía abrazarnos con su voz, sin condescendencias, con humor y con su vasta cultura musical. Gracias, Patricio.
En la 59a Temporada de Cámara del Instituto de Música UC se escucharán canciones de Castelnuovo-Tedesco y el estreno de obras de Andrés Alcalde, Jorge Pepi-Alós y Aurelio Silva, obras grabadas en otro disco.
El programa incluirá también la Sonata para piano y violín, Op.12, Nº1, en dos conciertos gratuitos: el martes 8 de mayo en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente, y el miércoles en el Centro Cultural GAM.
Dos emblemáticos cuartetos de cuerdas de Leos Janacek y Alexander Borodin, además del estreno en Chile de una obra de Jessie Montgomery ofrecerá la violinista junto a Gonzalo Beltrán, Georgina Rossi y Fernanda Guerra.
El encuentro, organizado por el Instituto de Música UC, contará con cuatro estrenos absolutos y diez primeras audiciones en Chile. Todos los días se programó música acusmática, mixta y también obras audiovisuales.
Los profesores del Instituto de Música UC han sido actores claves de este rescate. A 93 años de haber sido escrita, por primera vez sonará la partitura del Premio Nacional de Música 1968, en el cierre del XX Encuentro de Música Sacra.