1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Tráiler: Guillermo Lavado y Felipe Ramos Taky anticipan el estreno de la Misa Solemne de Alfonso Letelier
Música

Tráiler: Guillermo Lavado y Felipe Ramos Taky anticipan el estreno de la Misa Solemne de Alfonso Letelier

abril 21, 2023

Los profesores del Instituto de Música UC han sido actores claves de este rescate. A 93 años de haber sido escrita, por primera vez sonará la partitura del Premio Nacional de Música 1968, en el cierre del XX Encuentro de Música Sacra.

Tráiler: Guillermo Lavado y Felipe Ramos Taky anticipan el estreno de la Misa Solemne de Alfonso Letelier

En el cierre del XX Encuentro de Música Sacra UC, el 25 de abril se llevará a cabo el estreno absoluto de Misa Solemne, obra de juventud de Alfonso Letelier Llona, Premio Nacional de Música 1968.

La partitura manuscrita de esta pieza religiosa fue cedida en préstamo al Instituto de Música UC por la hija del compositor chileno, la contralto Carmen Luisa Letelier, Premio Nacional de Música 2010. Así, a 93 años de haber sido escrito, el opus 1 del célebre creador y figura fundamental de la institucionalidad musical chilena podrá por primera vez ser escuchada.

El concierto de estreno será el martes 25 de abril, a las 19 horas, en el Templo Mayor del Campus Oriente UC (Jaime Guzmán 3.300, inscripción gratuita aquí) y la segunda función se realizará también a las 19 horas, pero el miércoles 26 de abril, en la Parroquia La Anunciación (Pedro de Valdivia 1850, inscripción gratuita aquí). La dirección general estará a cargo del profesor Felipe Ramos Taky, y además de cantantes solistas participarán un octeto vocal del Coro de Estudiantes UC y una orquesta integrada por 18 instrumentistas, con profesores y estudiantes de Música UC, más invitados.

El programa se completará con Berceuse élégiaque (1909) de Ferruccio Busoni en un arreglo para noneto instrumental realizado en 1920 por Erwin Stein, y con el estreno en Chile de Nunc dimittis (Cantus Simeonis) del compositor alemán Aribert Reimann (1936), obra para barítono, flauta baja en Do y coro mixto escrita en 1984.

Revise un reportaje al respecto aquí, y, a continuación, un tráiler.

Compartir:

Contenido relacionado

Música

Rodrigo Cádiz: "El Espacio Audible es una invitación a sumergirse en distintas propuestas de espacios audibles, cada una con su propia narrativa, histórica y lógica"

El compositor lanza su tercer disco con sus obras más relevantes en el campo de la música acusmática. Lo publica el sello Chile Clásico y cuenta con un Fondo de la Música. Incluye siete obras creadas entre 2011 y la actualidad. "Todas tienen narrativas bien marcadas y bien distintas", indica. La presentación se realizará el 8 de diciembre en la Feria Pulsar.

Música

Paolo Bortolameolli: "El desgarro, la resignación de la Novena de Mahler vienen de su amor a la vida y de no querer soltarla"

El 7 y el 9 de diciembre, el director chileno vuelve al Teatro Municipal para conducir la última sinfonía que alcanzó a completar el genio bohemio, y que califica como "conmovedora, profunda y realmente única". Aquí profundiza en esta partitura y habla también de su trabajo como titular de la Sinfónica Nacional Juvenil y del documental que se filmó sobre la hazaña del estreno de la Octava de Mahler. "Estoy expectante", reconoce.

Música

Víctor Gutiérrez estrena ciclo de canciones en Berlín: "En este gesto de reimaginar el lied se pone énfasis en la diversidad de culturas que hace rica esta escena cultural"

El compositor radicado en Hamburgo fue comisionado por la Casa de la Poesía de Berlín, en un proyecto que reinventa el género del lied con música contemporánea y poemas en textos distintos del alemán. El ciclo de Víctor Gutiérrez se titula Animita y él es uno de los cuatro chilenos que son parte de la inédita iniciativa.

Música

Martin Joseph: "Si uno ama a Charlie Parker, a Billy Holliday, a John Coltrane, ¿cómo podría no amar al mismo tiempo a Mozart, Beethoven, Bartók y Schoenberg?"

El influyente compositor y pianista británico está a cargo de la apertura del IX Festival Chile Jazz, y estrenará una obra nueva en esa presentación. Además, está sacando adelante el ciclo transversal El mundo de la música. Aquí habla de su amor por todos los repertorios y del impacto que ha tenido su quehacer en nuestro país.

Música

Edith Fischer: "Estoy muy feliz de haber vuelto a Chile, creo que en ninguna otra parte hubiera pasado estos años tan activa y con la sensación de estar haciendo algo positivo estando aquí"

La pianista grabó en Bayreuth un disco que se lanzará el 13 de octubre. "Como no creo que vaya a hacer más grabaciones, porque no es lo que adoro hacer, ahí quise dejar dos partes de mi vida", dice. El día 10, en Rancagua, abordará la Appassionata de Beethoven y los Preludios de Chopin.