Tráiler: Guillermo Lavado y Felipe Ramos Taky anticipan el estreno de la Misa Solemne de Alfonso Letelier
abril 21, 2023
Los profesores del Instituto de Música UC han sido actores claves de este rescate. A 93 años de haber sido escrita, por primera vez sonará la partitura del Premio Nacional de Música 1968, en el cierre del XX Encuentro de Música Sacra.
En el cierre del XX Encuentro de Música Sacra UC, el 25 de abril se llevará a cabo el estreno absoluto de Misa Solemne, obra de juventud de Alfonso Letelier Llona, Premio Nacional de Música 1968.
La partitura manuscrita de esta pieza religiosa fue cedida en préstamo al Instituto de Música UC por la hija del compositor chileno, la contralto Carmen Luisa Letelier, Premio Nacional de Música 2010. Así, a 93 años de haber sido escrito, el opus 1 del célebre creador y figura fundamental de la institucionalidad musical chilena podrá por primera vez ser escuchada.
El concierto de estreno será el martes 25 de abril, a las 19 horas, en el Templo Mayor del Campus Oriente UC (Jaime Guzmán 3.300, inscripción gratuita aquí) y la segunda función se realizará también a las 19 horas, pero el miércoles 26 de abril, en la Parroquia La Anunciación (Pedro de Valdivia 1850, inscripción gratuita aquí). La dirección general estará a cargo del profesor Felipe Ramos Taky, y además de cantantes solistas participarán un octeto vocal del Coro de Estudiantes UC y una orquesta integrada por 18 instrumentistas, con profesores y estudiantes de Música UC, más invitados.
El programa se completará con Berceuse élégiaque (1909) de Ferruccio Busoni en un arreglo para noneto instrumental realizado en 1920 por Erwin Stein, y con el estreno en Chile de Nunc dimittis (Cantus Simeonis) del compositor alemán Aribert Reimann (1936), obra para barítono, flauta baja en Do y coro mixto escrita en 1984.
Revise un reportaje al respecto aquí, y, a continuación, un tráiler.
"Quizás sea la más revolucionaria de todas las sinfonías de Beethoven, indica maestro que dirigirá el Concierto de Aniversario UC 2025. La orquesta la integrarán 40 estudiantes, profesores y titulados de Música UC y se sumará el Coro de Estudiantes UC e n una cantata de Mendelssohn. Serán dos funciones: el 26 de junio en Salón Fresno y el 28 en la Catedral de Santiago.
La inquieta y muy productiva soprano lidera un homenaje a la poeta a 80 años del Nobel, con un repertorio latinoamericano que tiene foco en las musicalizaciones que hizo Carlos Guastavino de su poesía. El concierto Latino Klassik: homenaje a Gabriela Mistral se realizará el 22 de junio en Teatro Nescafé de las Artes y actuarán con ella José Tomás Moscoso y Natalia Martorell.
El pianista interpretará las 4 Baladas del compositor alemán y luego el Trío para corno, violín y piano, con Oriana Silva y Ricardo Aguilera. Serán dos conciertos, el 17 y 18 de junio, en Centro de Extensión Oriente y el Teatro Joan Jara de Lo Prado.
A los 62 años de edad falleció el director titular de la Sinfónica Nacional de Chile. El querido maestro venezolano deja un fecundo legado, y una manera de hacer música sin aspavientos ni divismos, absolutamente centrada en el respeto por el otro y por la propia música. Radio Beethoven ya programó tres homenajes.
Solistas, coro y ensamble abordarán el domingo 25 de mayo, en el Templo Mayor del Campus Oriente UC, las cantatas BWV 87, BWV 183 y BWV 97. La codirección será de los profesores Gonzalo Beltrán y Rodrigo del Pozo. Aquí, algunos artistas convocados valoran la tenacidad y la herencia musical del recordado profesor que lo inició todo hace siete años.
La reconocida contralto y reconocida profesora, Premio Nacional de Música lanza dos discos con la Academia Chilena de Bellas Artes. Incluyen grabaciones en vivo de lieder y actuaciones con la Sinfónica. Se presentan el 15 de mayo.
Desde el miércoles 14 de mayo hasta el jueves 22 se realizará la décimo séptima edición de este evento gratuito, con catorce solistas y agrupaciones, seis conciertos y clases magistrales.
El profesor de Música UC debutará el 14 de mayo como solista con la Camerata UAndes y Giovanni Panella. “Es la primera vez que una orquesta en Chile me invita a tocar el Concierto de Mozart”, comenta. Utilizará un clarinete construido por Buffet Crampon que le prestó su maestro Valdemar Rodríguez.
"Este concierto es más que música; es una oportunidad de compartir ese momento de gracia, dice la profesora del Instituto de Música UC. Sus conciertos en la 61a Temporada de Cámara UC serán el 13 de mayo en Providencia y el 14 de mayo en La Reina.