Rodolfo Saglimbeni dirige obras de Próspero Bisquertt, Carlos Isamitt y Fernando García
Domingo 08 de Junio, 2025
Acerca de este podcast
…
Domingo 8 de junio
En este capítulo de Chile Clásico recordamos a Rodolfo Saglimbeni, director venezolano que falleció esta semana a los sesenta y dos años.
Saglimbeni era director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile desde 2019, pero tenía un vínculo importante con la escena musical de nuestro país por varias décadas y en ganó el premio Director de las Américas en Santiago.
Saglimbeni estudió en Caracas, Londres y Roma, fue finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besançon en 1985, comenzó su carrera al poco tiempo y logró importantes premios en su país y el extranjero.
Fue fundador y director artístico de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y la Sinfónica del Estado Lara, director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y director musical del Teatro Teresa Carreño, además de un relevante profesor.
También encabezó masivos conciertos de Carmina Burana de Carl Orff, en una serie que se presentó comunas de Santiago, y condujo la novena sinfonía de Beethoven en un recordado concierto que se realizó en diciembre pasado en el Estadio Nacional.
Saglimbeni además dirigió a otras entidades chilenas como la Orquesta de Cámara de Chile o la Sinfónica Nacional Juvenil, participó en la Temporada de Música UC y dictó cursos de dirección orquestal en esta universidad.
Con la Sinfónica de Chile grabó en 2006 un disco dedicado a compositores chilenos para la colección Bicentenario de la Música Sinfónica Chilena, editada por la Academia Chilena de Bellas Artes y SVR Producciones.
Este disco es el que escucharemos y comenzamos con el cuadro sinfónico Procesión del Cristo de Mayo compuesto en 1931 por Próspero Bisquertt.
Continuamos con Friso Araucano, el ciclo de siete canciones escrito en 1931 por Carlos Isamitt, en el que participaron la soprano María Luz Martínez y el barítono Gerardo Wistuba.
Completamos este disco grabado en 2006 por Rodolfo Saglimbeni y la Sinfónica de Chile con una obra de Fernando García que se remonta a 1979 y titula Temblor de Cielo.
…