Programación
Lunes 19 de Mayo, 2025
Todos los días te invitamos al Concierto de Trasnoche, un espacio de cuatro horas y media destinado a difundir grabaciones de intérpretes chilenos.
Espacio dedicado a la emisión de música de carácter religioso ecuménico.
Selección musical preparada para acompañar al auditor durante las primeras horas del día.
Programa dedicado a los compositores del periodo barroco.
Programa en que se difunde la música de un amplio rango de compositores, que van desde el período clásico hasta el siglo XX. Se incluyen obras del repertorio habitual y también de compositores relativamente desconocidos.
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.
De lunes a sábado, pasamos la mañana junto a Sergio Díaz en su programa Contrapuntos. Buena música, información y ambiente tranquilo.
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Espacio destinado a difundir música para teclado de todos los tiempos, desde el barroco a la música moderna. En sus versiones como solista, en grupos de cámara y en concierto.
José Oplustil selecciona y presenta las principales obras del repertorio, en sus mejores versiones, siempre alternando y contrastando estilos, épocas y formatos, desde música orquestal y coral hasta partituras de cámara y para piano. Cada obra es acompañada de una introducción y en cada programa se incluye un ejemplo de la creación nacional.
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.
El programa Ruta 97 es un espacio de dos horas con comentarios y anécdotas tanto de compositores como de intérpretes.
El repertorio se selecciona tomando en cuenta que su emisión se realiza durante las horas donde un importante porcentaje de nuestros auditores escucha la emisora en automóviles.
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
...
Domingo 18 de mayo
Arnau Tomàs - El cuarteto de cuerdas y los experimentos íntimos
El periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra entrevista a Arnau Tomàs, chelista y cofundador, en 1997, del Cuarteto Casals, que se presentará por primera vez en Chile, en el Ciclo de conciertos internacionales de la Fundación Beethoven, el lunes 19, en el Teatro Municipal de Las Condes, a las 19.30 h.
Arnau comenta obras que han sido fundamentales en la biografía del conjunto que integra, y en las que, dice, los compositores muestran su lado más íntimo y en la que más experimentaron: el Cuarteto Nº 15, Op. 132 de Beethoven; El arte de la fuga de Bach; el Cuarteto Nº 2 de Shostakovich; el Cuarteto Nº 15 de Schubert y el Cuarteto Nº 3 del vasco Juan Crisóstomo Arriaga.
…
Roberto Barahona aborda diariamente todos los estilos y épocas del jazz.
De lunes a viernes las noches se llenan de Puro jazz: suenan los clásicos y las novedades discográficas tanto a nivel nacional como mundial.
...
Obras de Claude Debussy
.
Lunes 19 de mayo
El Hijo Pródigo (Gauvin, Alagna, Lapointe, Filarmónica Radio France / Mikko Franck)
Primavera (Orquesta de Cleveland / Pierre Boulez)
La Doncella Elegida (Louledjian, Pascu, Coro y Filarmónica Radio France / Mikko Franck)
Preludio a la Siesta de un Fauno (Filarmónica de Los Ángeles / Esa-Pekka Salonen)
.
Martes 20 de mayo
Fantasía (Aldo Ciccolini, Orquesta de la Radio Televisión Francesa / Jean Martinon)
Nocturnos (Coro y Orquesta de Cleveland / Pierre Boulez)
El Mar (Filarmónica de Los Ángeles / Esa-Pekka Salonen)
Danzas Sagrada y Profana (Lisa Wellbaum, Orquesta de Cleveland / Pierre Boulez)
.
Miércoles 21 de mayo
Selecciones de Pelleas y Melisande (Santoni, Behr, Duhamel, Coro Ópera de Lille y Les Siecles / François-Xavier Roth)
.
Jueves 22 de mayo
Rapsodias para saxo y para clarinete (Loneix, Dangain, Orquesta de la Radio Televisión Francesa / Jean Martinon)
El Martirio de San Sebastián (Caron, McNair, Murray, Stutzmann, Coro y Sinfónica Londres / Michael Tilson-Thomas)
.
Viernes 23 de mayo
Imágenes (Orquesta de Cleveland / Pierre Boulez)
Juegos (Les Siecles / François-Xavier Roth)
La Caja de los Juguetes (Sinfónica de Londres / Michael Tilson-Thomas)
...
…
Lunes 19 y martes 20 de mayo
Selección del X Festival de Música Electroacústica UC 2025
Jorge Chikiar – Memorias del Roble (2021) César Bernal, Jorge Chikiar
Antonio Carvallo – Argis (2020)
Sebastián de Larraechea – Huellas (2018) César Bernal, Sebastián de Larraechea
José Miguel Candela – Type…! (a Federico Schumacher) (2021)
Silvio Ferraz – No limite (2024) William Teixeira
Tomás Koljatic – Vox Dei (2025)
Andrés Ferrari – Estudio Geométrico 03 (2024)
.
Graciela Muñoz – Flores Plásticas (2023) César Bernal
Alejandro Albornoz – Todo lo sólido se desvanece en el aire (2023-2024)
Gonzalo Biffarella – Hoy no hay mucho pájaro (2024) Karina Fischer, Paola Muñoz
Juan Carlos Vásquez – The Eternalist Paradox (2023)
Cristian Morales-Ossio / Cristóbal Parra – Estudio Recorrido 1 (2025)
Luis Quintana – Junkyard Construction: Why Stop the Swing? (2020)
.
Miércoles 21 de mayo
El disco Rough Magic del conjunto vocal Roomful of Teeth
William Brittelle – Psychedelics
Caroline Shaw – The Isle
Eve Beglarian - None More Than You
Peter S. Shin - Bits torn from words
.
Jueves 22 y viernes 23 de mayo
Art Zoyd y Musiques Nouvelles
Henri Algadafe – Airrr
Iancu Dumitrescu – Derives Chaotiques
Daniel Denis – Shanghai Revisited
François-Bernard Mâche – Canopée
.
Todor Todoroff – Reminiscences
Phil Von – Compass
Francis Faber – Totem
Marie-Helene Fournier – Facteur d’échelle
...