1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Universidad Católica confirma museo con obras de Mario Irarrázabal
Club de amigos

Universidad Católica confirma museo con obras de Mario Irarrázabal

agosto 30, 2022

El proyecto Museo Humano, del destacado escultor, debería ver la luz en 2024, en San Carlos de Apoquindo, lugar que albergará su obra presente y futura.

Universidad Católica confirma museo con obras de Mario Irarrázabal

En un artículo publicado por el diario «El Mercurio» el domingo 28 de agosto, se comunicó que el proyecto Museo Humano, del destacado escultor Mario Irarrázabal (1940), finalmente comenzará a tomar forma al alero de la casa de estudios.  

“Es muy emocionante para la Universidad Católica, porque Mario nos va a entregar con mucha generosidad cerca de 300 esculturas. La idea es albergar su obra presente y futura. Será un museo al aire libre y en la coordinación del proyecto está Emilio De la Cerda, profesor de la Escuela de Arquitectura UC y quien ha estado trabajando muy de la mano con el artista. Se llamará a un concurso de arquitectura dirigido a profesores de nuestro plantel. El plazo es poder entregarlo en el segundo semestre del 2024, antes de que finalice mi período como rector, en marzo de 2025”, indicó la máxima autoridad de la UC, Ignacio Sánchez, al medio. También adelantó que buscan generar en San Carlos de Apoquindo “una instancia de caminata o trekking donde el visitante pueda ir encontrándose con sus esculturas y también contaremos con un espacio cerrado, vidriado y muy transparente, para disponer ahí las piezas de formato más pequeño. La familia de Irarrázabal está muy de acuerdo con que se conserve este patrimonio y ha insistido mucho en que el museo sea un regalo para toda la Región Metropolitana y para el país, con acceso gratuito y abierto”.

Para leer el artículo completo, puedes hacer click en este link.

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

El particular y enorme legado de Erik Satie en el centenario de su deceso

Jaime Donoso destaca su "estilo inclasificable" y su "gran originalidad y profunda influencia". José Oplustil, que "se alejó de todas las tendencias de su época" y Sebastián Jatz, que quizás sea suya "la primera obra de arte conceptual". Revise lo que hace único a este compositor francés y una guía para escucharlo en Radio Beethoven, grabaciones recomendadas y detalles de su ópera breve que se pondrá en escena en julio.

Club de amigos

Eduardo Gatti: "Radio Beethoven es la que escucho siempre en mi casa, con programas tan interesantes. Felicito a ese tremendo equipo de programadores y de productores"

"Es muy importante tomar la música como un oficio y no como una carrera al estrellato", sostiene el reconocido cantautor e integrante del Club de Amigos de la emisora. En esta entrevista recorre su carrera y su vínculo con la música clásica. También profundiza en el rol que cumple Radio Beethoven.

Club de amigos

Elizabeth Subercaseaux: "Creo que la música de Bach es una mezcla de esperanza, desesperación y un grito de ayuda a Dios"

La tataranieta de Robert Schumann y Clara Wieck sale del siglo XIX y ahora publica Bach. El músico de Dios con Catalonia. “Es un hombre que vivió con el corazón roto, y eso, para mí, es lo que explica su música”, dice. Pronto lanzará un nuevo libro sobre historia reciente de Chile y ya está trabajando en una biografía de Tchaikovsky.