
Patricio Bañados: El locutor inquieto
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
enero 24, 2023
El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.
Casi un año después del acuerdo firmado entre la Universidad Católica y la Fundación Vicente Huidobro, por medio del cual la casa de estudios recibió en comodato más de cinco mil documentos que incluyen libros, cartas, manuscritos, revistas, recortes, fotografías y otros, que conforman el patrimonio literario y cultural del escritor y poeta, parte del legado del vate quedará disponible al público. Esto, gracias a la nueva Sala Vicente Huidobro, que fue inaugurada el pasado 9 de enero en el Centro de Extensión UC (Alameda #390).
La exposición encargada de estrenar el espacio, que fue diseñado por el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla, se denomina “Huidobro: Creacionismo y vanguardia”. La muestra, que estará abierta al público de forma gratuita durante todo el primer semestre de este año, aborda su trayectoria poética bajo la influencia del modernismo, y posterior evolución hacia un nuevo paradigma vinculado a la vanguardia parisina, y su estrecha amistad con artistas como Pablo Picasso, Juan Gris, Jacques Lipchitz, Tristan Tzara, Hans Arp, entre otros.
“La Sala Vicente Huidobro tiene un espíritu didáctico. Quisimos construir un espacio donde las personas incluso podrán seleccionar palabras y crear su propio poema, para acercar esta disciplina artística a todo público, niños, niñas, adultos y personas mayores, con una experiencia transversal. La idea es sacar a las personas de la contemplación pasiva, y crear una experiencia inmersiva sobre la obra de Huidobro, con esta sala que te va a involucrar y a comprometer con el contenido de una manera distinta”, cuenta Daniela Rosenfeld, directora de Extensión Cultural UC.
Fuentes:
Callejas, A. (2 de enero de 2023). Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC. Universidad Católica. https://www.uc.cl/noticias/sala-vicente-huidobro-llega-al-centro-de-extension-uc/
Sánchez, I. (11 de diciembre de 2021) La UC da la bienvenida a la poesía y legado de Vicente Huidobro. Universidad Católica. https://www.uc.cl/noticias/la-uc-da-la-bienvenida-a-la-poesia-y-legado-de-vicente-huidobro/
En esta columna, Gonzalo Saavedra rememora sus personales conversaciones con Patricio Bañados, a quien entrevistó en su programa La Música que cambió mi vida hace un año.
"Hoy, nos toca despedir a un grande y por supuesto que esa partida nos genera una tristeza. Pero lo recordaremos como un hombre de visión amplia, generoso, culto y cuyo quehacer se orientó siempre a mostrar la belleza de las cosas y desde ahí, buscar un relato común que nos enriqueciera como sociedad", señala el rector de la UC, Ignacio Sánchez.
El tradicional espacio de una hora, donde las letras y las partituras confluían en la maravillosa narración de Patricio Bañados, será próximamente subido al sitio web de Radio Beethoven en formato podcast.
José Oplustil hace un recorrido por los sonidos favoritos de la querida voz de “Contrapuntos”, y detalla las conexiones entre música, cine y literatura que más le marcaron.
Sergio Díaz trabajó por casi cuarenta años estrechamente junto a la querida voz de Radio Beethoven, a quien recuerda como una persona de múltiples pasiones, fácil de relacionarse, motivado por valores y con una capacidad inaudita de conectar con sus audiencias.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl