1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Orquesta comunitaria impulsada por amigo de Radio Beethoven da sus primeros pasos

Orquesta comunitaria impulsada por amigo de Radio Beethoven da sus primeros pasos

enero 20, 2022

La iniciativa, cuyo gestor es Rodrigo San Martín, ya cuenta con 25 integrantes, quienes están ensayando obras de Bach, Mozart y Bartók desde principios de enero.

Orquesta comunitaria impulsada por amigo de Radio Beethoven da sus primeros pasos

En los albores de septiembre se hizo el llamado, y pocos meses después lo que era un anhelo comenzó a tomar forma concreta. Se trata de una orquesta comunitaria que está creando el médico y amigo de Radio Beethoven Rodrigo San Martín, instancia a la que estaban invitados músicos aficionados.

Rodrigo cuenta que los ensayos comenzaron el primer sábado de enero con aproximadamente 25 músicos y músicas, y han continuado semanalmente. El espacio lo facilitó la Corporación Cultural de Las Condes. Están estudiando obras de Bach, Mozart y Bartók, y para este primer programa el director es el violonchelista Fernando Soto, fundador de la Fundación Lagar, institución chilena sin fines de lucro dedicada a la música y a la educación. A futuro, explica el doctor, la idea es ser dirigidos por diferentes personas en distintos programas. De momento, están concentrados en asegurar un repertorio inicial, con el deseo de efectuar un primer concierto en marzo o abril de este año.

Rodrigo, quien es radiólogo de profesión, pero músico de alma y vida, gestó esta instancia movido por el profundo amor que siente por los sonidos y por la educación, sello que también le quiere imprimir a la orquesta. “Suena un poco cliché decir que es ‘por amor al arte’, pero eso es. A mí la música me mueve a niveles que no me mueve nada más, y sé que hay otras personas que son así. Se conocen pocas, porque la música clásica es un producto que la gente no consume mucho, pero a quienes nos gusta, nos encanta. Yo me imagino que hay mucha gente que está en su casa tocando sola, y que le encantaría participar”, comenta.

Y entre los amigos y amigas del Club hubo quienes acogieron el llamado. Una de ellas es Gloria Carrasco, profesora de matemáticas y de música, y también tecnóloga médica. Además, toca clarinete de forma académica desde 1998, guitarra desde los 9 años, y teclado, flauta dulce y saxo. “La música ha sido mi compañía, mi terapia, mi consuelo y mi alegría”, dice la profesional de 66 años, quien recibió la noticia de la orquesta comunitaria justo cuando estaba en proceso de trabajar menos horas, por lo que el momento fue más que oportuno. “Amo ser parte de la armonía, y por asuntos de trabajo tuve que dejar años atrás una orquesta amateur”, cuenta Gloria, quien ahora lo ha podido retomar al alero de la orquesta comunitaria.

Te invitamos a hacer click aquí para ver un extracto de un reciente ensayo de la orquesta.

Si te interesa participar, puedes escribir al correo orquesta.comunitaria.chile@gmail.com También puedes comunicarte a través del Instagram de Rodrigo San Martín, @rosanmartin

Por Marisol Silva.

Compartir:

Contenido relacionado

Música

El infinito legado de Víctor Alarcón: el Ciclo Bach Santiago llega al quincuagésimo concierto del monumental proyecto

Solistas, el Coro de Estudiantes UC y orquesta abordarán el domingo 25 de mayo, en el Templo Mayor del Campus Oriente UC, las cantatas BWV 87, BWV 183 y BWV 97. La codirección será de los profesores Gonzalo Beltrán y Rodrigo del Pozo. Aquí, algunos artistas convocados valoran la tenacidad y la herencia musical del recordado profesor que lo inició todo hace siete años.