1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Nuevo programa en Radio Beethoven: Continente Latino
Club de amigos

Nuevo programa en Radio Beethoven: Continente Latino

noviembre 9, 2020

La nueva trova, chacareras, valses peruanos y mucho más iniciarán su vuelo próximamente desde el dial de Radio Beethoven. Con la producción y conducción de Erik Rojas, el espacio es un excelente complemento a Meridiano 70, que, con foco en la música chilena, ha tenido una acogedora respuesta del público.

Nuevo programa en Radio Beethoven: Continente Latino

Otra ola americana romperá en la 97.7. Se trata de Continente Latino, espacio que recorrerá el folclor del continente y sus más destacados exponentes, como Atahualpa Yupanqui, Silvio Rodríguez y Los Olimareños, entre varios otros artistas consagrados.

Este programa se lanzará en momentos en que su “hermano”, Meridiano 70, se ha posicionado como un necesario y valorado espacio. De hecho, el programa debió, a poco de su estreno, aumentar a una hora su emisión, pues los y las auditoras querían más. El complemento se da porque, mientras este último está íntegramente dedicado a la música chilena, Continente Latino dejará a un lado nuestro país para recorrer las selvas, llanos, montañas, playas y bosques de las naciones con las que compartimos mucho más que las raíces ibéricas.

“En Meridiano 70 hemos tocado música de los ’70 y ’80, y lo mismo haremos con Continente Latino, pero también tendremos artistas como Jorge Drexler y Kevin Johansen, gente un poco más pop, pero que en su música integran ritmos tradicionales, como la bossa nova”.

Erik Rojas

“Estamos apuntando a un público joven y no tan joven al mismo tiempo”, señala Erik Rojas, productor y conductor de estos dos espacios. “En Meridiano 70 hemos tocado música de los ’70 y ’80, y lo mismo haremos con Continente Latino, pero también tendremos artistas como Jorge Drexler y Kevin Johansen, gente un poco más pop, pero que en su música integran ritmos tradicionales, como la bossa nova”, agrega.

Retomando la tradición

Continente Latino tiene un antecedente directo: el recordado Concierto Latino, espacio que se emitió hasta cerca del año 2000: “Fue icónico, tenía muchos seguidores”, recuerda Erik. Pero si bien están relacionados, el anterior tenía también una vertiente más popular; por ejemplo, tocaban a Los Prisioneros. Ahora, el folclor primará.

¿Cómo se concreta esta suerte de renacimiento? Hay un esfuerzo de equipo, explica el productor, que también se relaciona con el retorno a la vida junto a la Universidad Católica. Pero también hay en él como persona y en su trayectoria algunas claves. Porque a la tradición familiar de escuchar este tipo de música, se unió la experiencia de estudiar Sonido en la Casa de Bello, allá por los años ’80: “En esa época uno estaba conectado con este estilo, especialmente en la Universidad de Chile. Por ejemplo, yo estudié al mismo tiempo que Jorge González, que estaba en Licenciatura en Música, y con los UPA!”

Continente Latino se emitirá todos los miércoles a las 20:00 a partir del 14 de abril de 2021.

Por Marisol Silva, Dirección de Proyectos y Filantropía UC.

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

Liza Chung: "El rol de Radio Beethoven es fundamental"

La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.

Club de amigos

Las cálidas noches de febrero de Puro Jazz

Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.

Club de amigos

Programa "Hablemos de Chile", de Canal 13C, concluye exitosa primera temporada

El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.

Club de amigos

No te olvides de programar tu favorito en “Radio Beethoven a la Carta”

Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl

Club de amigos

Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC

El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.

Club de amigos

Imperdible: nuevo convenio con Audiomúsica

A partir de marzo, los miembros del Club de Amigos de Radio Beethoven podrán disfrutar de descuentos en instrumentos y en la Academia de Audiomúsica, que imparte cursos ligados a este arte de distintos niveles.

Club de amigos

Amigo del mes volverá durante el primer semestre

Debido a algunos cambios a nivel de espacio físico, el Amigo del Mes, iniciativa que tuvo una exitosa primera temporada durante 2022, se pospondrá por un tiempo, hasta que todo esté listo y dispuesto para recibir nuevamente a los miembros del Club.

Club de amigos

Mahani Teave y Valeria Prado deleitan con concierto de piano a cuatro manos

Las artistas participaron del VI Encuentro del Club de Amigos de Radio Beethoven, oportunidad en la que interpretaron obras de Debussy y Schubert, entre otros, y reflexionaron junto a la audiencia sobre la importancia de incentivar la escucha de música clásica en niños, niñas y adolescentes.

Club de amigos

Terminando bien el año junto al arte y la cultura

Diciembre es un mes ajetreado; por lo mismo, un remanso de vez en cuando es más que bienvenido. El MAVI UC, el Nescafé de las Artes y el Centro Cultural La Moneda, entre otros, están perfectos para eso.