1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Club de Amigos de Radio Beethoven: un fructífero comienzo
Club de amigos

Club de Amigos de Radio Beethoven: un fructífero comienzo

noviembre 1, 2020

Más de 700 personas han respondido a la invitación de unirse al Club de Amigos de Radio Beethoven, lo que sin duda refleja el cariño por la emisora y el deseo de que continúe alegrando a Chile con su música por muchos años más. Por eso, es clave que esta iniciativa siga creciendo, para que así la estación continúe siendo una puerta de acceso a la cultura para el país.

Club de Amigos de Radio Beethoven: un fructífero comienzo

Una masiva acogida generó la invitación a sumarse al Club de Amigos de Radio Beethoven. A dos meses de su lanzamiento, más de 700 personas ya se han comprometido con esta iniciativa, lo que sin duda refleja un gran deseo de unirse a la emisora y de apoyarla para que persista en su labor de difusora de la cultura.

«La gran respuesta que hemos tenido de parte de los auditores y auditoras sin duda nos confirma que el Club de Amigos de Radio Beethoven era una instancia esperada y necesaria, que constituye un valioso espacio de encuentro entre el público y la estación, y una fuente de apoyo permanente que contribuirá a que la radio continúe entregando a chilenos y chilenas acceso pleno a la cultura», expresa el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez.

Los miembros son, en su mayoría, personas mayores de 40 años de distintas comunas de Santiago, pero también hay quienes provienen de lugares como Temuco, Arica, Talcahuano y La Serena, así como del extranjero. Después de la Región Metropolitana, la de Valparaíso concentra la mayor cantidad de integrantes. Además, un 28% son exalumnos y exalumnas de la UC.

Seguir avanzando

Muchos miembros manifestaron, a través de una encuesta, que lo que más valoran de participar del Club de Amigos es colaborar con la emisora para que permanezca en el tiempo, manteniendo su calidad y estilo. También destacaron el estar más informados y conectados con la estación como otro aspecto que los inclinó a adherirse esta iniciativa.

Los comentarios que algunos auditores y auditoras han hecho llegar demuestran por qué este proyecto ha sido tan bien recibido. “Estaba esperando que surgiera este Club”, nos indicó un radioescucha. “La música ocupa parte importante de mis días y quise apoyarla”, señaló otro. También han destacado la oportunidad que brinda el club de reunir a personas que comparten un interés tan querido: “Como músico y oyente, [valoro] tener acceso a una red de personas interesadas en formar lazos y agrupaciones tanto de música como de asistencia a conciertos y grupos de escucha”.

El camino del Club de Amigos de Radio Beethoven está recién comenzando. Por ello, el objetivo es que este gran grupo de personas siga creciendo para que así más chilenos y chilenas puedan disfrutar y acceder a la cultura y la música. Los y las invitamos a seguir avanzando juntos y a hacer crecer cada día más el Club de Amigos de Radio Beethoven.

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

El particular y enorme legado de Erik Satie en el centenario de su deceso

Jaime Donoso destaca su "estilo inclasificable" y su "gran originalidad y profunda influencia". José Oplustil, que "se alejó de todas las tendencias de su época" y Sebastián Jatz, que quizás sea suya "la primera obra de arte conceptual". Revise lo que hace único a este compositor francés y una guía para escucharlo en Radio Beethoven, grabaciones recomendadas y detalles de su ópera breve que se pondrá en escena en julio.

Club de amigos

Eduardo Gatti: "Radio Beethoven es la que escucho siempre en mi casa, con programas tan interesantes. Felicito a ese tremendo equipo de programadores y de productores"

"Es muy importante tomar la música como un oficio y no como una carrera al estrellato", sostiene el reconocido cantautor e integrante del Club de Amigos de la emisora. En esta entrevista recorre su carrera y su vínculo con la música clásica. También profundiza en el rol que cumple Radio Beethoven.

Club de amigos

Elizabeth Subercaseaux: "Creo que la música de Bach es una mezcla de esperanza, desesperación y un grito de ayuda a Dios"

La tataranieta de Robert Schumann y Clara Wieck sale del siglo XIX y ahora publica Bach. El músico de Dios con Catalonia. “Es un hombre que vivió con el corazón roto, y eso, para mí, es lo que explica su música”, dice. Pronto lanzará un nuevo libro sobre historia reciente de Chile y ya está trabajando en una biografía de Tchaikovsky.