1. Inicio
  2. Programación

Programación

Sábado 05 de Julio, 2025

Todos los días te invitamos al Concierto de Trasnoche, un espacio de cuatro horas y media destinado a difundir grabaciones de intérpretes chilenos.

Espacio dedicado a la emisión de música de carácter religioso ecuménico.

Selección musical preparada para acompañar al auditor durante las primeras horas del día.

Programa dedicado a los compositores del periodo barroco.

Programa en que se difunde la música de un amplio rango de compositores, que van desde el período clásico hasta el siglo XX. Se incluyen obras del repertorio habitual y también de compositores relativamente desconocidos.

Mikhail Ippolitov-Ivanov
Marcha Turca Op.55 y Fragmentos Turcos Op.62
Sinfónica de Ucrania / Arthur Fagen
21:00

Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.

Joseph Haydn
Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor
Alison Balsom, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

Frederic Chopin
Fantasía en fa menor Op.49
Krystian Zimerman

Franz Schubert
Sinfonía N°9 en do mayor D.944 “La Grande”
The Classical Band / Bruno Weil

Varios autores
Arias de “Fedora” y “Andrea Chenier” de Umberto Giordano, “La Gioconda” de Amilcare Ponchielli y “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni
Roberto Alagna, London Voices, Orquesta Royal Opera House Covent Garden / Mark Elder

Ludwig van Beethoven
Trío para piano, violín y cello en mi bemol mayor Op.1 N°1
Trío Beaux Arts

Sergei Prokofiev
Pedrito y el lobo Op.67
Pedro Sánchez, Sinfónica Nacional Juvenil / Fernando Rosas
150:00
Foto: César Cortés

A través de anécdotas personales y comentarios musicales, el profesor Jaime Donoso aborda obras fundamentales del repertorio operático, sinfónico y de cámara.

...

Sábado 5 de julio

El profesor Jaime Donoso comenta la música de Félix Mendelssohn para Sueño de una Noche de Verano.

...

Domenico Cimarosa
Concierto para oboe en do menor
Heinz Holliger, I Musici

Johannes Brahms
Cuarteto N°3 para cuerdas Op.67
Cuarteto Emerson

Modesto Mussorgsky
Una Noche en el Monte Calvo
Filarmónica Berlín / Claudio Abbado

Gustav Mahler / Arnold Schoenberg
La Canción de la Tierra
Gerhild Romberger, Stephan Rügamer, Orquesta Cámara Detmold / Alfredo Perl

Paul Dukas
El Aprendiz de Brujo
Orquesta Ulster / Yan Pascal Tortelier

Félix Mendelssohn
Trío N°2 para piano y cuerdas en do menor Op.66
Emanuel Ax, Itzhak Perlman, Yo Yo Ma

Giovanni Mossi
Concierto Op.4 Nº12
Musica Antiqua Köln / Reinhard Goebel
175:00
Bedrich Smetana
El Moldava y Sarka del ciclo Mi Patria
Sinfónica de Detroit / Neeme Järvi
21:00

Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.

El programa busca explorar la riqueza y diversidad de las músicas del mundo, especialmente aquellas que han quedado al margen de la globalización y la industria musical. A través de un recorrido por tradiciones orales y expresiones culturales diversas, se rescatan sonoridades únicas que forman parte del patrimonio musical de la humanidad. Además, se establece un diálogo entre estas músicas y la tradición culta occidental, mostrando sus influencias y conexiones.

Programa Emitido en conjunto con radio Universidad de Concepción. Dedicado a dar a conocer los registros en vivo de los conciertos que efectúan la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción y el Coro Universidad de Concepción.

Espacio con una selección de repertorios de distinto estilo tanto orquestal como instrumental de cámara y solistas.

Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl