imagen de card
  1. Inicio
  2. Programas
  3. La música que cambió mi vida

La música que cambió mi vida

Lunes de 20:00 a 21:00 horas

Producción:

Gonzalo Saavedra

Conducción

Gonzalo Saavedra

...

Lunes 28 de julio

Katharina Paslawski: La magia y el misterio del chelo

Recordamos la entrevista que le hizo el periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra a la primer violonchelo de la Orquesta Filarmónica de Santiago, Katharina Paslawski. La artista polaca, que vive en Chile desde hace dos décadas, tuvo un primer encuentro musical muy temprano con Johannes Brahms. A los tres años, escuchó la Sonata para chelo y piano Nº 1 en Mi menor, Op. 38, de ese compositor alemán, y quedó impresionada con el sonido mágico y misterioso del chelo, al mismo tiempo que coronada con una certeza: quería tocar ese instrumento.

Esa sonata está primera en la lista de músicas clave de su vida y, como ocurre con todo el resto de las obras que escucharemos en este programa, está interpretada por la propia Paslawski, junto a Luis Alberto Latorre. También de Brahms están el Quinteto con clarinete en Si menor, Op. 115, interpretado por David Medina y el Ensemble Filarmónico, y el Doble concierto en La menor, Op. 102, que Paslawski, junto al concertino Richard Biaggini, tocó junto a la Filarmónica, dirigida por Alejo Pérez, en 2022. De Edvard Grieg, la Sonata para chelo y piano en La menor, Op. 36, y del chileno Nino García, su Sonata para chelo en Do mayor de 1997, que la solista grabó el año pasado, junto a Beatrice Berthold, para Aula Records.

...



Programación semanal

imagen de programa

Esta semana:


Lunes 28 de Julio


Katharina Paslawski: La magia y el misterio del chelo

Recordamos la entrevista que le hizo el periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra a la primer violonchelo de la Orquesta Filarmónica de Santiago, Katharina Paslawski. La artista polaca, que vive en Chile desde hace dos décadas, tuvo un primer encuentro musical muy temprano con Johannes Brahms. A los tres años, escuchó la Sonata para chelo y piano Nº 1 en Mi menor, Op. 38, de ese compositor alemán, y quedó impresionada con el sonido mágico y misterioso del chelo, al mismo tiempo que coronada con una certeza: quería tocar ese instrumento.

Esa sonata está primera en la lista de músicas clave de su vida y, como ocurre con todo el resto de las obras que escucharemos en este programa, está interpretada por la propia Paslawski, junto a Luis Alberto Latorre. También de Brahms están el Quinteto con clarinete en Si menor, Op. 115, interpretado por David Medina y el Ensemble Filarmónico, y el Doble concierto en La menor, Op. 102, que Paslawski, junto al concertino Richard Biaggini, tocó junto a la Filarmónica, dirigida por Alejo Pérez, en 2022. De Edvard Grieg, la Sonata para chelo y piano en La menor, Op. 36, y del chileno Nino García, su Sonata para chelo en Do mayor de 1997, que la solista grabó el año pasado, junto a Beatrice Berthold, para Aula Records.








Escucha este programa en otras plataformas de audio