imagen de card
  1. Inicio
  2. Programas
  3. Contrapuntos

Contrapuntos

Lunes a sábado de 10:30 a 13:25 horas.

Producción:

José Oplustil

Conducción

Sergio Díaz

Programa conducido y comentado por Sergio Díaz.



Programación semanal

imagen de programa

Esta semana:


Lunes 25 de Septiembre


Ludwig van Beethoven
Concierto N°4 para piano y orquesta en sol mayor Op.58
Vladimir Ashkenazy, Sinfónica de Chicago / Georg Solti (34.30)

Niccolo Paganini
Cuarteto Nº2 para cuerdas en mi bemol mayor
Salvatore Accardo, Sylvie Gazeau, Alfonso Ghedin, Rocco Filippini (23.00)

Leonard Bernstein
Suite sinfónica de “On the Waterfront”
Sinfónica de Bournemouth / Marin Alsop (19.20)

Georg Friedrich Haendel
Foundling Hospital Anthem
Gillian Fischer y Libby Crabtree, Charles Brett, John Elwes, Coro de la Catedral de Winchester, Brandenburg Consort / David Hill (28.00)

Ernest Chausson
Trio para piano y cuerdas en sol menor Op.3
Pascal Devoyon, Philippe Graffin, Gary Hoffman (30.10)

Franz Liszt
Los Ideales
Sinfónica de Nueva Zelanda / Michael Halasz (25.10)



Martes 26 de Septiembre


Erich Korngold
Concierto para violín y orquesta en re mayor Op.35
Itzhak Perlman, Sinfónica de Pittsburgh / André Previn (25.00)

Frederic Chopin
Cuatro Scherzi
Nikita Magaloff (35.30)

Franz Schubert
Sinfonía N°5 en si bemol mayor D.485
Sinfónica de San Francisco / Herbert Blomstedt (30.20)

Antonio Vivaldi
Magnificat R.610
Emily van Evera y Nancy Argenta, Alison Place y Catherine King, Margaret Cable, Coro y Conjunto Taverner / Andrew Parrott (13.20)

Ludwig van Beethoven
Cuarteto para cuerdas en mi menor Op.59 N°2 “Razumovsky”
Cuarteto Guarneri (38.10)

Darius Milhaud
La Creación del Mundo
Orquesta Nacional Francia / Leonard Bernstein (16.45)



Miércoles 27 de Septiembre


Johann Nepomuk Hummel
Concierto para violín, piano y orquesta en sol mayor Op.17
Hagai Shaham, Howard Shelley, The London Mozart Players (32.00)

César Franck
Sonata para viola y piano en la mayor
Nobuko Imai, Roger Vignoles (27.00)

Gustav Mahler
Sinfonía N°1 en re mayor “Titán”
Filarmónica de Berlín / Claudio Abbado (54.15)

Arias de La Arlesiana de Francesco Cilea, Mefistófeles de Arrigo Boito e I Pagliacci de Ruggero Leoncavallo
Jonas Kaufmann, Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma / Antonio Pappano (11.15)

Henryk Wieniawski
Variaciones sobre un tema original Op.15
Akiko Suwanai, Phillip Moll (12.40)

Claude Debussy
El Mar
Orquesta de Cleveland / Pierre Boulez (23.30)