
Bach Santiago, la cantata del domingo
Domingo de 09:00 a 10:00 horas
Producción:
Felipe Ramos Taky
Conducción
Felipe Ramos Taky
...
Domingo 27 de julio
Presentamos la edición aniversario del programa Bach Santiago-la cantata del domingo.
Lo produce y conduce el profesor del Instituto de Música UC Felipe Ramos Taky, coordinador del Ciclo Bach Santiago que convertirá a nuestra capital en la primera ciudad latinoamericana donde se interpretarán todas las cantatas de Johann Sebastian Bach y que fue iniciado en 2018 por el recordado profesor Víctor Alarcón.
Dado que este espacio cumple un año al aire, en esta emisión se contará con dos profesores del Instituto de Música UC estrechamente vinculados al proyecto: la flautista Karina Fischer, directora del Instituto de Música UC (2018-2025) y el barítono Patricio Sabaté, quienes han participado en abundantes entregas de este ciclo.
Se escucharán selecciones de tres cantatas cuya ejecución fue muy simbólica dentro de este proyecto.
Primero, de la Cantata BWV 4 Christ lag in Todesbanden (Cristo yacía amortajado) en la grabación histórica del primer concierto del ciclo Bach Santiago, realizado el 15 de julio de 2018 en la Iglesia Luterana El Redentor y con la dirección de Víctor Alarcón. Las voces solistas son de Molly Flanagan, soprano; Javiera Barrios, mezzosoprano; Brayan Ávila, tenor y Cristián Moya, bajo; junto a Concerto vocale y el Cuarteto Surkos, más invitados.
Luego, de la Cantata BWV 137 Lobe den Herren den Mächtigen König der ehren (Alaba al Señor, poderoso rey de gloria). En ella participaron tres estudiantes del Instituto de Música UC como solistas: Florencia Novoa, soprano; Victoria Guastavino, alto e Ismael Correa, barítono, junto con el profesor Rodrigo del Pozo, tenor. La dirección fue de Felipe Ramos Taky y participó una orquesta integrada por profesores, estudiantes del Instituto de Música UC. Corresponde a un registro el vivo del concierto Bach Santiago 25, que se realizó el 9 de enero de 2022 en el Templo Mayor del Campus Oriente UC, con aforo reducido y todas las medidas sanitarias ante el Covid.
En el cierre, será el turno de una selección de la Cantata BWV 50 Nun ist das Heil und die Kraft (Ahora es la salvación y la fuerza), que fue grabada el 21 de abril de 2019. Fue en el concierto Bach Santiago 6, el primero que realizó el Instituto de Música UC después de la muerte de Víctor Alarcón. Se efectuó en la Parroquia la Anunciación de Providencia.
Bach Santiago 1
- Entrevista con Víctor Alarcón
- Nota referida al primer concierto del Ciclo Bach Santiago
CITA
“Este proyecto es un sueño de toda la vida. La gente que me conoce sabe que vengo hablando de esto hace 30 años"- Víctor Alarcón
Bach Santiago 25
Entrevista con Felipe Ramos Taky
CITAS
“Vamos a entregarles todos los solos de las cantatas a estudiantes del Instituto de Música UC, esto es algo que es muy importante porque estaba en el germen del proyecto y Víctor Alarcón quería que esto ocurriera” - Felipe Ramos Taky.
“Para mí, es un concierto bien emocionante, por partida doble; estamos juntando a la comunidad universitaria en torno a Bach y creo que era lo que Víctor Alarcón hubiera soñado. Estoy muy honrado de realizar este concierto – Felipe Ramos Taky.
"En la Cantata BWV 137, la melodía del coral está presente en cada uno de los cinco números de esa cantata. Entonces, los oyentes van a poder escuchar cinco versiones completamente distintas de la misma melodía, del mismo coral. Es muy interesante, como desafío, tratar de ir descubriendo cómo Bach lo va presentando de diferentes maneras” - Felipe Ramos Taky
BACH SANTIAGO 6
Entrevista con Felipe Ramos Taky
CITAS
"Con la muerte de Víctor Alarcón cambiaron muchas cosas, pero este proyecto es un regalo que nos dejó a todos nosotros. Es su legado, su herencia. No tenemos una herencia material, como un libro o manual del director de coro, pero todas sus enseñanzas y experiencias de vida están metidas en esto" - Felipe Ramos Taky
...
EN ESTA PÁGINA
Últimos podcast