Universidad Santa María: danza japonesa con Kiku no Kai
La compañía de danza japonesa que dirige Michiyo Hata se presentó en el Aula Magna de la UTFSM en 2017.

En 2017 se cumplieron 120 años de amistad entre Chile y Japón y para celebrarlo el gobierno nipón trajo al país a uno de sus más prestigiosos enviados culturales; la compañía de danza Kiku no Kai, reconocida a nivel internacional por su excelencia y trayectoria.
Esa presentación histórica podrá ser vista el sábado 29 de enero, a las 20:00 horas, en una transmisión que se realizará en el Facebook institucional de la Universidad Técnica Federico Santa María, en la última entrega del ciclo virtual Registros Testimoniales del Teatro Aula Manga, en su temporada 2021.

El elenco de Kiku no Kai, conformado por 20 artistas, trajo en la oportunidad un espectáculo que contiene lo mejor de su repertorio, presentando danzas tradicionales de las distintas regiones de Japón, así como creaciones y adaptaciones propias. El espectáculo contiene bailes que representan las festividades locales, el culto a deidades ancestrales y personajes e historias de la mitología tradicional japonesa. Algunas danzas son acompañadas por el ritmo de tambores en vivo, mientras que las coreografías son exaltadas con el uso de paraguas, abanicos, espadas o banderas.

Creada en 1971 por Michiyo Hata, la agrupación ha creado exitosos montajes que se caracterizan por exhibir con excelencia la riqueza y el carisma de la danza y el arte folklórico del pueblo japonés, motivo por el cual el gobierno nipón nombró a este elenco su enviado cultural a partir del año 1986.
Información: Dirección de Difusión Cultural | Universidad Técnica Federico Santa María.