Universidad de La Serena: Música Colectivo-Informal +OU
Los académicos Esteban Correa y Manuel Figueroa darán a conocer el resultado de su proyecto de investigación.

Los académicos del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, Esteban Correa y Manuel Figueroa, -junto a la agrupación Círculo Niño Fantasma y la Orquesta Universitaria (OU) La Serena-, decidieron embarcarse en la
aventura de la improvisación, a través del proyecto de creación artística “Música Colectivo-Informal+OU”, trabajo que será expuesto el miércoles 29 de mayo a las 19 horas en la Sala Mecesup de la Universidad de La Serena, ubicada en Larraín Alcalde 2843. Inscripciones gratuitas aquí.
Este lanzamiento forma parte de la etapa final de esta iniciativa y contempla la muestra del sitio web creado en el proyecto, -para mostrar las obras creadas a su alero-, y la proyección audiovisual de una parte del concierto en vivo que las agrupaciones Círculo Niño Fantasma y OU La Serena en octubre del 2022.
Con respecto a esta iniciativa, el compositor y académico de Userena, Esteban Correa, -quien es el responsable de este proyecto-, relató que la idea inicial del proyecto nació en la pandemia, aproximadamente en 2020. Música ColectivoInformal+OU es la continuación de un proyecto anterior que se llamó Música Colectivo-Informal (2022), en el cual participó el Circulo Niño Fantasma junto a Manuel Figueroa, previendo la posibilidad de desarrollar esta segunda etapa con la OU La Serena.
Ahondando en las motivaciones de este proyecto, Correa argumentó que “el fomento de los espacios de creación colectiva tiene una importancia radical, porque más allá de las ganas y las motivaciones particulares, y de querer participar en una experiencia como esta, tiene un sentido de trascendencia, desde un marco incluso político. Es
que en un proyecto como este damos cuenta de la posibilidad o, más bien, de la necesidad de comprender que los mejores resultados en un sentido humano, se logran, a todo nivel, en la medida que nos ponemos de acuerdo y nos organizamos como colectivo”.
Por su parte, el director artístico de la Orquesta Universitaria La Serena, Manuel Figueroa sostuvo que “la idea fue otorgar la oportunidad a los músicos a expresarse fuera de la caja y de improvisar y trabajar otros lenguajes que están ajenos a la música tradicional”.
Figueroa agregó a esto que “para nosotros fue súper importante crear espacios de experimentación y libertad, sobre todo aprovechando que la ciudad de La Serena es en sí un espacio que otorga mucha libertad a los creadores y las creadoras, ya sea porque está alejado de la dinámica un poco más limitante o conservadora de otros lugares”.
Esta actividad forma parte del proyecto Escena Estudiantil de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de Userena, iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer y posicionar esta y las demás agrupaciones estudiantiles que se dedican a realizar actividades artísticas y culturales en Userena.
Con respecto a esto, el director de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) de la ULS, Alan Olivares recalcó que “es de suma importancia que nuestros estudiantes aprendan a improvisar, pero sobre todo a tomarse los espacios para ello y la mejor manera de internalizar esto es con el ejemplo, tal y como lo están haciendo estos dos académicos”
Este evento es abierto a todo público y los interesados en asistir, solo tienen que ingresar a la página cultura.userena.cl para generar su ticket, mismo enlace que pueden encontrar en las redes sociales de la DGAE de USerena. De igual forma, el día del evento habrá funcionarios atendiendo al público, resolviendo dudas y generando los tickets de quienes no hayan alcanzado a obtenerlos con anterioridad.
Información: Proyecto Escena Estudiantil.
Programa
Ver más
Entrevista con Esteban Correa en Recomendados.