1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. UdeC: Concurso Canto Lírico
Concurso

UdeC: Concurso Canto Lírico

La convocatoria está abierta para músicos de entre 18 y 35 años de edad.

La Corporación Cultural Universidad de Concepción, en el marco del Chile Opera Festival, convoca a la primera edición del Concurso Canto Lírico para Jóvenes Artistas 2021, instancia para la formación y búsqueda de nuevos intérpretes, que cada año invita a jóvenes intérpretes a participar de un gran proyecto lírico junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción.

El concurso se desarrolla bajo el patrocinio y organización de la Universidad de Concepción, a través de su corporación cultural y la Fundación Associazione Internazionale delle Culture Unite (A.I.C.U.) de Italia. Está enfocado en intérpretes entre 18 a 35 años (soprano, contratenor y tenor) y entre 18 a 35 años (mezzosoprano, contralto, barítono, bajo-barítono y bajo). Los músicos de ambos rangos deben estar estudiando en forma regular en un conservatorio, instituto, academia, de manera individual o bien ser integrantes de una agrupación coral.

“Uno de los principales objetivos es aportar a la profesionalización e impulsar la carrera de jóvenes cantantes líricos de Chile, así como abrir espacios de participación al público tanto en el arte lírico como en el patrimonio musical del país”, comenta Mario Cabrera, gerente de la Corporación Cultural Universidad de Concepción, Corcudec.

“Es una forma de estimular a los jóvenes talentos, posibilitando el trabajo con destacados directores, además de darles la oportunidad de participar de una temporada junto a la Orquesta Sinfónica UdeC”, agrega. “Esperamos posicionar este certamen como una plataforma para intérpretes chilenos y regionales, contribuyendo a la descentralización de la música nacional”, afirma Cabrera.

La postulación comienza el 27 de septiembre y estará abierta hasta el 20 de octubre de este año, periodo en que los interesados deben enviar un video interpretando un aria, acompañados de piano y con la identificación correspondiente, al correo concursocantolirico@corcudec.cl. Además, los interesados deben completar el formulario y adjuntar los documentos requeridos en las bases, disponibles en Corcudec.cl.

Posteriormente, los seleccionados pasan a una semifinal presencial en el Teatro UdeC, donde deberán cantar dos arias de óperas. Una, de Georg Friedrich Haendel, Antonio Vivaldi, Wolfgang Amadeus Mozart o Gioachino Rossini, y otra de compositores nacidos después de 1790 y exentas de de derechos de autor. 

Los participantes que deseen optar a la categoría Mejor Interpretación de Obra Chilena deben interpretar, además, una pieza lírica nacional.

Entre los precios del Concurso Canto Lírico para Jóvenes Artistas 2021, está el participar con un rol en el Chile Opera Festival de la Temporada 2022, junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción. Además de un pasaje y estadía a Génova, Italia, para participar como invitado en un festival, una casa de ópera, una temporada asociada a la Genoa International Music Youth Festival, o bien en un festival asociado de la fundación Associazione Internazionale delle Culture Unite (A.I.C.C.U.). Las categorías son: 1er Lugar Mejor Cantante Lírico,  2do Lugar, 3er Lugar, Mejor Interpretación de Obra Chilena y Premio del Público.

La tercera etapa, también presencial, considera la interpretación de dos arias de ópera correspondiente a compositores del Siglo XIX, ya sea alemán, italiano, francés o ruso. Ninguna pieza debe repetirse en las etapas. “Esperamos contar con un alto número de participantes, pues sabemos que existe un alto nivel vocal en la zona en el género lírico. También es importante mencionar que además del jurado, el cual cuenta con grandes nombres nacionales, existe un voto del público, lo que entrega una mirada más amplia a la final”, expresa Mario Cabrera.

Información: Corporación Cultural Universidad de Concepción.

Compartir: