1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. UAH, UChile y UC: 50 voces para Víctor: dos funciones
Concierto

UAH, UChile y UC: 50 voces para Víctor: dos funciones

Estudiantes y docentes de las tres universidades participan en dos concierto con versiones corales de canciones de Víctor Jara.

Las universidades Alberto Hurtado, de Chile y Católica se unen para dar vida a “50 voces para Víctor”, un concierto con 12 canciones interpretado por un coro de estudiantes de teatro y solistas, acompañado por eel ensamble Aguayé, que conforma un recorrido por el camino teatral y musical de Víctor Jara, a 50 años del Golpe de Estado y de su asesinato en el estadio que hoy lleva su nombre, y que se estrena como una ofrenda el día de su natalicio: el 28 de septiembre.

“50 voces para Víctor” es un proyecto ideado por Annie Murath, directora del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, quien buscaba homenajear a Víctor Jara a través de la fusión entre música y teatro, una obra que a su vez pudiera saldar la “deuda” de la casa de estudios con quien fuera uno de sus estudiantes e ícono de la cultura chilena.

El director del proyecto es Felipe Valdés, docente del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado, quien tiene a cargo la labor de arreglar, montar y conducir las 12 piezas musicales de Víctor Jara para un coro de 50 voces interpretadas por estudiantes de la Universidad de Chile, la Universidad Católica y el Club de Teatro (Academia de Fernando González).

“Buscamos resignificar los 50 años a través de las 50 voces que habrá en escena, junto al ensamble Aguayé, que simboliza el tremendo trabajo que realizó Jara en grupos emblemáticos como Inti Illimani, Quilapayún y Cuncumen, y que marcaron la historia con su canto épico y poético”, comenta Felipe Valdés, director del ensamble Aguayé de la Universidad Alberto Hurtado, grupo que dará sustento instrumental a la obra.

Habrá dos funciones, ambas a las 19:30 horas y gratuitas. El jueves 28 de septiembre, que coincide con el natalicio de Víctor Jara, en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile, en Morandé 750. Se distribuirán entradas gratuitas desde las 17:30 horas del mismo día de la función. La otra función será el jueves 5 de octubre en la Universidad Alberto Hurtado, en Almirante Barroso 10, con inscripciones gratuitas aquí.

Información: Universidad Alberto Hurtado.


Programa

Ficha artística

Dirección musical y arreglos: Felipe Valdés | Dirección vocal: Annie Murath | Compositor Somos cinco mil: Pablo Ariel López | Músicos: Ensamble Aguayé de la UAH | Coro: Estudiantes de teatro y música de la U. Chile, U. Católica y Club de Teatro | Artistas invitados: Nicole Vial, Daniel Alcaino, Marcelo Lucero | Diseño teatral: Verónica Navarro | Puesta en escena: Eduardo Yedro.

Compartir: