1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatrocinema en Teatro UC: Kaori
Teatro

Teatrocinema en Teatro UC: Kaori

La compañía regresa al escenario con un montaje que mezcla teatro, cine y animé. en un relato inspirado en la cultura japonesa.

Foto: Fran Razetto.

Luego de una década Teatrocinema regresa a Teatro UC con Kaori, su última creación. Esta vez la mítica compañía nacional mezcla en escena teatro, cine y animé en un relato inspirado en la cultura japonesa. Funciones desde el 29 de junio al 22 de julio; a las 20:30 horas de miércoles a viernes y el sábado a las 17 y 19:30 horas. En Jorge Washington 26, con entrada general por $12.000, $6.000 los miércoles y el jueves $8.500.

Sin imaginar el sentido que cobraría una obra que abordara el tema de la pérdida, en 2018 Teatrocinema (La contadora de películas, El sueño de Mo, Plata quemada) empezó a escribir Kaori, montaje que se estrenó a fines de 2022, justo después de la pandemia por Covid-19.

Foto: Fran Razetto.

La producción, dirigida por Christian Aguilera, Daniel Gallo y Julián Marras, tres de sus integrantes, va al encuentro de las familias, ayudando a niños, niñas y adultos a relacionarse lúdicamente con la experiencia del duelo y la resiliencia.
La propuesta explora la estética del animé japonés para narrar una historia mágica, que habla sobre quiebres, reparación y crecimiento. “Cuando pensamos en cómo mostrar estos temas, se nos apareció Japón, donde la relación con la muerte es distinta”, cuenta Daniel Gallo.

La obra nos presenta a Kaori, una niña que se forma en el oficio de ceramista guiada por su abuelo, Yamato, en una zona rural de Japón. Un día, empiezan a aparecer unos polvos dorados que tienen vida propia y se transforman en distintas figuras. Sólo ella y su hermano pájaro, Kui, pueden verlos. Al ritmo de las estaciones, ambos comienzan una aventura para comprender la presencia de las partículas de oro y logran descubrir el misterio gracias a las enseñanzas del anciano con la cerámica y el Kintsugi, un arte ancestral que plantea que los quiebres y reparaciones forman parte de la historia de un objeto, y que deben mostrarse en lugar de ocultarse. Al terminar el proceso, la pieza vuelve a la vida repleta de cicatrices brillantes.

Foto: Fran Razetto.

“El público verá una historia para toda la familia. Queremos invitarle a un viaje maravilloso, a la contemplación, a la emoción, al disfrute en la interacción de los elementos en la puesta en escena, a dejarse llevar por el diálogo constante entre la música, los actores y las imágenes proyectadas en vivo”, adelanta Christian Aguilera. El artista reflexiona recordando que la última vez que Teatrocinema estuvo en Teatro UC fue entre el 2013 y 2014, cuando presentaron una trilogía basada en su repertorio: “Kaori es nuestro último estreno y creemos que refleja, en parte, el largo camino de oficio teatral, investigación y experimentación que ha mantenido nuestro lenguaje en todos estos años”.

Por su parte, Gallo explica que “todos los espacios culturales donde el público y las compañías teatrales puedan encontrar un lugar de comunicación y diálogo son lugares que deberíamos, como sociedad, defender sin cuestionamiento. Teatro UC, por cierto, es uno de éstos”.

Foto: Fran Razetto.

Kaori es una coproducción de Teatrocinema, Fondo de las Artes Escénicas y Centro Gabriela Mistral, GAM. Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2021.

Información: Teatro UC.


Programa

Ficha artística

Idea original y guion Christian Aguilera, Esteban Cerda, Daniel Gallo y Julián Marras| Dirección general y elenco: Christian Aguilera, Daniel Gallo y Julián Marras | Asistencia de dirección Laura Pizarro y Zagal | Composición e interpretación musical Zagal | Dirección de Arte, storyboard e ilustraciones Vittorio Meschi | Animación digital Francisco Vargas «Shhipp» | Dirección de multimedia y edición Julián Marras | Edición y operación de video Lucio González | Dirección técnica, diseño y operación de iluminación Luis Alcaide | Diseño y operación de sonido Alonso Orrego «Alonsonido» | Asistencia de música y sonido Christian Aguilera | Diseño de Vestuario Mónica Navarro | Confección de vestuario Catalina Mosqueira | Asistencia de vestuario Laura Pizarro | Diseño y confección de máscaras Cristián Mayorga | Asistencia en utilerías y máscaras Daniel Gallo | Realización de utilerías Teatrocinema | Asistencia de producción y logística Natalia Rounza y Lucio González | Asesoría multimedia Pablo Mois | Producción General Teatrocinema.

Compartir: