1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatro Universidad Mayor: Terrapolis, de Abisal
Teatro

Teatro Universidad Mayor: Terrapolis, de Abisal

La obra dirigida por Bárbara Pestan Florás se centra en mujeres que defienden el territorio que habitan.

Foto: Javiera Véliz.

El Teatro de la Universidad Mayor presenta desde el 15 al 24 de junio la obra Terrapolis de la compañía Abisal. Se trata de un montaje en ojos de mujeres luchadoras por el territorio, quienes viven en un definitivo caos que las lleva a cuestionar el lugar que ocupamos como especie. Teatro en línea con las realidades más urgentes de nuestro país, que por estos días vive el anuncio del cierre de la fundición Ventanas.  ¿Cuál será este nuevo lugar a habitar? es el cuestionamiento de fondo del montaje teatral ¿Cómo podemos habitar en el problema? También es una pregunta a considerar  Texturas, imágenes, plantas, insectos, el bosque nativo, contaminación, mujeres, la lucha. 

Con dirección de Bárbara Pestan Florás, el elenco incluye a Javiera Mendoza, Daniela Fernández y Andrea Osorio. La propuesta cuestiona y reflexiona en torno al mundo que estamos construyendo, el co-habitar con diferentes especies en el planeta, las problemáticas climáticas y ambientales que afectan a nuestro país -como es el caso de los habitantes de Quintero y Puchuncaví-, las zonas de sacrificio y el bosque nativo en amenaza.  

Son seis funciones, el 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de junio, a las 19:30 horas, en Santo Domingo 711, esquina Mac Iver, metro Bellas Artes. Entrada general por $6.300, por $4.200 para estudiantes y tercera edad, y con descuentos para la comunidad de la Universidad Mayor.

Foto: Javiera Véliz.

“Me emociona mucho poder estar estrenando esta obra. Ha sido un largo proceso. Partí habitando cerca de Ventanas desde el 2021 para investigar sobre la obra, y estando en el lugar me di cuenta de la urgencia de visibilizar esta temática y el desamparo en el que ha vivido por décadas un territorio y una comunidad. Hay un sin fin de historias y luchas colectivas que no se visibilizan por estar sujetas a estructuras de poder y económicas, que a mi juicio son siniestras y obsoletas. Partí con la idea de ponerle voz a las agrupaciones que luchan, pero estando en el lugar me di cuenta que a quienes quería ponerle voz era a las personas que están detrás, a la mujer que su hijo nació con problemas producto de la contaminación, a la comunidad que da su vida por defender un bosque milenario, y que a nadie le importa, a la adolescente que su cuerpo ya tiene consecuencias irreversibles y también la que es la respuesta de la contradicción más grande que genera este espacio, la que ve detrás de todo este sistema un lugar que los mata, pero también les da la oportunidad de vivir. Todo en un telón de fondo que las silencia y amenaza, y que espero la obra pueda hacer visible para generar diálogo y reflexión”, señala Bárbara Pestan, directora de Terrapolis

La obra es financiada por el Fondo de Artes Escénicas, línea composición escénica 2021 y creación y producción 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios

Información: Agencia Minka.


Programa

Ficha artística

Dramaturgia y dirección: Bárbara Pestan | Asistente de dirección: Camila Rojas | Elenco: Daniela Fernández, Javiera Mendoza, Andrea Osorio | Intérpretes en danza: Camilo Fernández, Verónica Gaete, Matías Salazar | Producción: Javiera Fernández | Diseño Integral: Stárista Jacobsen | Música: Francisca Straube | Registro documental para visuales: Javiera Véliz | Diseños visuales de videoarte generativo: Esteban Fuica | Sonidista: Héctor Quezada | Prensa y comunicación: Minka | Diseño de Afiche: Andrés Casas | Fotografía: Javiera Véliz.

Compartir: