1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatro UC: Hamlet-Multitud
Teatro

Teatro UC: Hamlet-Multitud

La dirección es de Claudia Echenique y en el elenco están figuras como Willy Semler y Gonzalo Robles.

Foto: José Tomás Olivares.

El 2 de julio se estrena en la sala Eugenio Dittborn del Teatro UC Hamlet-Multitud, una versión contemporánea y política de la tragedia de Shakespeare, dirigida por Claudia Echenique, quien con más de tres décadas de trayectoria en dirección y docencia teatral se ha consolidado como una de las voces más lúcidas en la relectura crítica del repertorio clásico.

Funciones a las 19 horas de miércoles a sábado, hasta el 26 de julio, en Jorge Washington 26, con entrada general por $14 mil, $7 mil para estudiantes y personas con discapacidad; $8.400 personas mayores y $9.800 el jueves.

En esta propuesta, el drama occidental es abordado como un campo vivo y actual, que interpela nuestro presente. Hamlet-Multitud se plantea como un dispositivo escénico que deambula entre la representación de la obra isabelina y el análisis colectivo de sus sentidos, creando una puesta en escena que cuestiona la noción de heroicidad, poder y acción individual.

De esta forma, Vicente Almuna interpreta a un Hamlet desbordado por las voces de su tiempo, cuya lucha interior se amplifica en una escena habitada por una multitud: una ciudadanía en tensión, que exige justicia y verdad frente al colapso de los sistemas tradicionales. En palabras de la directora, “ya no se trata del dilema de un individuo,
sino del desgarro de una comunidad que no encuentra salida ante un orden que se cae a pedazos”.

El montaje cuenta con un elenco de reconocida trayectoria en el teatro chileno, cuyas interpretaciones destacan en esta tragedia coral: Willy Semler, uno de los grandes referentes de la escena nacional, encarna al espectro del Rey que arrastra a Hamlet hacia su destino trágico; Ximena Rivas, actriz emblemática por su intensidad escénica, quien
da vida a una Reina Gertrudis ambigua, dividida entre el deseo y la culpa; Gonzalo Robles, con una carrera sólida y versátil, interpreta a un Polonio lúcido y humano, cuyas intervenciones marcan momentos claves del conflicto político y afectivo y Camilo Carmona, joven actor que se luce como un Leartes cargado de energía, determinación
y contradicción, entre otros.

Esta versión, con años de investigación dramatúrgica y escénica, recurre a un lenguaje físico y musical, donde la voz individual se funde en un coro compuesto por 16 artistas, y la escena que se convierte en un espacio de interrogación sobre las heridas abiertas de nuestra sociedad. El montaje incorpora además una cuidada propuesta visual que cita tanto el teatro isabelino como la estética contemporánea, con proyecciones, vestuario
intervenido y una iluminación que oscila entre la intimidad y el caos.

Hamlet-Multitud no es solo un homenaje a Shakespeare, sino una apuesta por resignificar sus preguntas fundamentales desde nuestra época: ¿Cómo se actúa frente al poder corrupto? ¿Qué significa hoy "ser o no ser"? ¿Es posible, aún, elegir otro destino?


Programa

Ficha artística

Dirección Claudia Echenique | Elenco Gonzalo Robles, Willy Semler, Ximena Rivas, Vicente Almuna, Ignacio Galarce, Consuelo Carreño, Camilo Carmona, Valentina Nassar, Eduardo Vial  | Asistencia de dirección Eduardo Vial | Coro ciudadano Francisca Flores, Fabián Fica, Sofía Contreras | Dramaturgia Jonathan Aravena| Producción general Trinidad Urzúa | Música  Benjamín del Río, José Tomás Célis | Diseño escénico integral Cristóbal Ramos, Daniela Portillo | Asistente de diseño Eduardo Huanchicay | Realización de vestuario Sergio Aravena | Realización cortinajes Daniela Espinoza |Realización escenográfica Tobías Díaz | Coreografía de combate Eyal Meyer – Centro Mauna Kalari.

Compartir: