Teatro Oriente: los diez años de Gladys
Tres funciones del montaje escrito y dirigido por Elisa Zulueta se presentan desde el 11 de mayo.

Con su elenco original y con más de 50.000 espectadores, vuelve a escenario Gladys, para celebrar sus diez exitosos años de vida, con tres funciones desde el 11 de mayo en Teatro Oriente (Pedro de Valdivia 099).
Desde su estreno obtuvo el reconocimiento de los artistas con los Premios Altazor 2012 por Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Actor. Además de ser elegida por la crítica portuguesa como el Mejor Espectáculo de ese año presentado en Portugal.
El aplaudido montaje es liderado por la actriz Elisa Zulueta, dramaturga y directora de la obra, junto a un elenco encabezado por Catalina Saavedra, Coca Guazzini, Sergio Hernández, Álvaro Viguera, Antonia Santa María y la propia Zulueta.
Cuentan la historia de una familia de ascendencia vasca, compuesta por Ander, un padre viudo junto a sus tres hijos: Ian (Álvaro Viguera), Lucía (Elisa Zulueta) y Uxue (Antonia Santa María), y su hermana solterona, Ane (Coca Guazzini), quien ha criado a sus hijos. Se disponen a celebrar “noche de reyes” y llega de improviso Gladys (Catalina Saavedra), hermana menor de Ane y Ander, que sufre síndrome de Asperger (al igual que Uxue), luego de vivir 23 años en Estados Unidos, olvidada por sus hermanos.
“Esta visita-regreso de Gladys transforma la tranquilidad de la celebración navideña y plantea duras reflexiones en torno a la importancia de la inclusión, a incorporarla con amor, interpelando en el mismo sentido a los espectadores, por eso ha calado tan hondo en estos diez años a todos quienes la han visto”, explica Antonia Santa María, actriz y productora de la obra.
Gladys, fue exiliada por su familia, sin razón alguna ni pasaje de regreso, teniendo que valérselas por sí misma a pesar de sus capacidades especiales. Es ubicada y traída de vuelta a Chile por Ian, para desenterrar secretos, como la verdadera razón de su partida y la vista gorda frente a la
discapacidad. Durante la cena de esa noche, se verán enfrentados quienes creen que se debe vivir manteniendo todo en silencio, y aquellos que necesitan saber quiénes son de verdad, con la valentía y crudeza que ello implica. Dos formas de vivir la vida.
“Una obra tan emblemática, que nos hace reflexionar de nuestra propia actitud frente a personas con capacidades diferentes, nos interesa tenerla presente en nuestra programación del mes aniversario de la comuna, porque nos humaniza”, sostiene Evelyn Matthei, alcaldesa de
Providencia.
Gladys se presentará en el escenario del Teatro Oriente, monumento nacional, con una primera función liberada para los vecinos de Providencia y luego habrá dos funciones -a la venta a través de Puntoticket.com- el jueves 12 y viernes 13 de mayo, a las 20:00 horas. Se exigirá pase de movilidad habilitado a los asistentes.
“Tener en el principal escenario de la comuna una obra como Gladys es ofrecer el mejor teatro chileno contemporáneo a nuestro público, que ha vuelto con mucho interés a lo presencial”, destaca Jorge Andrés González, director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia.
Información: Fundación Cultural de Providencia.
Programa
Ficha Técnica
Dramaturgia y Dirección: Elisa Zulueta | Elenco: Catalina Saavedra, Coca Guazzini, Sergio Hernández, Álvaro Viguera, Antonia Santa María y
Elisa Zulueta | Diseño Escenografía: Andrea Ugarte | Diseño Vestuario: Tati Budinich | Diseño Iluminación: Claudio Rojas – Álvaro Viguera | Música Original: Compuesta por Rodrigo Santa María | Director de Escena: Gabriel Donoso | Técnico en Iluminación: Macarena Sides | Producción: Antonia Santa María.