Teatro Nescafé: Faro, con Eduardo Guerrero
El bailaor presenta un nuevo espectáculo en su tercera actuación en el escenario de Providencia.

Teatro Nescafé de las Artes presenta el regreso a su escenario del bailaor español Eduardo Guerrero, esta vez con Faro, el miércoles 23 y el jueves 24 de marzo. Las funciones son a las 20:00 horas, en Manuel Montt 032, con entradas desde $24.000 a $47.000, y con pase de movilidad.
Tras su paso por el espacio en 2017 con El callejón de los pecados, y en 2019 con Guerrero, el artista ahora pondrá en escena un espectáculo flamenco inspirado en la poesía del faro: escenario de tormentas, amaneceres, partidas y encuentros, así como testigo de innumerables batallas y celebraciones.
Faro se presenta sin guion argumental, pero desplegando diferentes palos flamencos y versiones de míticas canciones sobre su estampa, al tiempo de intercalar números musicales que van in crescendo desde una escueta y blanca escenografía al protagonismo del color del vestuario en paralelo a magníficas escenografías; esbeltez y elegancia del faro que encajan con la figura del bailaor.
Con estudios de danza española en el Conservatorio de Danza de Cádiz y sus posteriores conocimientos de la rama contemporánea con David Greenall, y clásica con Montserrat Marín, Eduardo Guerrero (1983) comenzó desde 2002 a formar parte, en diferentes periodos, de las compañías de Eva Yerbabuena, Aída Gómez, Rocío Molina, Javier Latorre y Javier Aguilar, para luego compartir escenario con otros grandes del flamenco, como Mario Maya, así como Antonio Canales.
Ya en 2011, el artista de Cádiz crea su propia compañía para conquistar al público con sus propios montajes: De dolores (2012), Las minas (2013), Re-torno (2014), El callejón de los pecados (2014), Desplante (2015), Qualitätskontrolle (2016), Guerrero (2017), Faro (2017), Sombra efímera (2018), Gaditania (2018), Sombra efímera II (2019) y Etéreo (2020).
El diario de Sevilla ha destacado que Eduardo Guerrero es un "bailaor total, con una técnica portentosa, que bebe de los clásicos”, mientras el diario de Jerez, que es "un artista en plena efervescencia”. Il Corriere della Sera, en tanto, lo describió como "un bailaor prodigioso por su técnica con deseo de libertad coreográfica que cruza géneros, del flamenco al contemporáneo y de vuelta”.
Información: Teatro Nescafé de las Artes.
Programa
Ficha artística
Dirección y coreografía: Eduardo Guerrero | Dirección musical: Javier Ibáñez | Música y letras: Joan Manuel Serrat, Horacio García, Félix Luna, Ariel Ramírez, Javier Ibáñez | Vestuario: Antonio Parra | Calzado: Begoña Cervera | Fotografía: Félix Vázquez, Paco Lobato | Producción: Clara Castro | Distribución: Ashara Cultura | ELENCO.- Baile: Eduardo Guerrero | Cante: Samara Montañez, Manuel Soto | Guitarra: Javier Ibáñez | Iluminación: Fernando Martin | Sonido: Pedro Galán.