1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatro Nacional Chileno: Naturaleza infinita
Teatro

Teatro Nacional Chileno: Naturaleza infinita

Con la dirección de Juan Pablo Corvalán, este montaje familiar vincula la ciencia con la curiosidad juvenil.

Naturaleza infinita. Foto: Felipe Poga.

Hace más de 40 años que el Teatro Nacional Chileno (TNCh) no realizaba una producción teatral para toda la familia. En esta ocasión, Naturaleza infinita estará bajo la dirección de Juan Pablo Corvalán quien ha trabajado en montajes similares como Lipika, sobre la creación del caballo o Lo que parecía un día normal. La obra se presenta desde el 30 de julio hasta el 10 de septiembre.

Las funciones se realizan a las 16 horas de los sábados, con excepción del 13 de agosto, en Morandé ´25. $7.000 general, $5.000 adultos mayores y estudiantes.

La obra cuenta la historia de Agustina, una adolescente que encuentra la vieja bitácora de su abuelo, uno de los ayudantes del famoso científico y dibujante francés Claudio Gay, en su viaje por Chile. Guiada por este nuevo tesoro, y por los dibujos de la flora y fauna nativa que lo ilustran, tendrá el desafío de explorar la naturaleza y conocer mundos desconocidos.

“La idea de esta obra surgió primero por una invitación e interés del Teatro Nacional Chileno y su director Cristian Keim para una producción propia del teatro teniendo como foco principal el público familiar. En este sentido, este trabajo va en la línea en la que hemos estado trabajando con el Colectivo Artístico Circo Virtual, del cual participo junto con Javiera Osorio Ghigliotto, quien también participa como asistente de dirección en esta obra”, cuenta Juan Pablo Corvalán, director de Naturaleza Infinita.

Naturaleza infinita. Foto: Felipe Poga.

“Hace ya varios años que la creación de obras para la familia lo consideramos una necesidad. Creamos junto al elenco del TNCh una obra familiar que vincula la ciencia o la divulgación científica con la familia. (...) Me parece hermoso y necesario hacer esta obra familiar, es algo  que se debería haber hecho hace mucho tiempo. Creo que dice mucho en estos momentos cuando están sucediendo importantes cambios sociales y culturales, que se considere y se piense en un público familiar. Y me refiero a la familia para recalcar la diversidad de personas que podrían conformar una familia”, agrega el director.

En esta ocasión, participará el elenco estable del Teatro Nacional Chileno compuesto por María Paz Grandjean, Paloma Toral, Zarina Núñez, Katalina Sánchez, Tomás Henríquez y Marcelo Lucero, quienes ya habían trabajado anteriormente en la obra sobre la historia del teatro Sala 13, la cual tuvo una gira por el sur de Chile gracias al apoyo de la Red Patagonia Cultural.

Naturaleza infinita. Foto: Felipe Poga.

A su vez, el diseño del montaje a cargo de Andrea Bustos y la asistencia de Elizabeth Valdebenito, cuenta con las ilustraciones de los reconocidos artistas mexicanos Amanda Mijangos (egresada UNAM, ilustradora de poesía y literatura) y Armando Fonseca (egresado UNAM y seleccionado en la Biennal of Illustrations Bratislava 2017 y 2019, entre otros festivales internacionales).

Información: Teatro Nacional Chileno.


Programa

Ficha artística

Creación colectiva. Dramaturgista: Tomás Henríquez | Dirección: Juan Pablo Corvalán |Asistencia de Dirección: Javiera Osorio Ghigliotto | Elenco: María Paz Grandjean, Paloma Toral, Zarina Núñez, Katalina Sánchez, Tomás Henríquez y Marcelo Lucero | Diseño integral: Andrea Bustos | Asistente de diseño: Elizabeth Valdebenito | Ilustradores: Amanda Mijangos y Armando Fonseca | Música: Rodrigo Latorre (La mano ajena) | Producción: Jorge Rodríguez | Jefe Técnico: Joaquín Riquelme | Tramoya: Fernando Boudon | Electricista: Carlos Moncada | Utilero: Camilo Retamal | Ayudante técnico: Sebastián Chávez | Ayudante técnico: Hugo Hernández | Prensa: Macarena Montes | Fotografías: Felipe Poga.

Compartir: