Teatro Nacional Chileno: Chiloé, cielos cubiertos

Desde el 10 al 27 de agosto, el Teatro Nacional Chileno. presenta Chiloé, cielos cubiertos de María Asunción Requena, una apuesta por el rescate y la memoria de autores chilenos. La obra no ha sido montada profesionalmente en Santiago desde 1989. Funciones de miércoles a sábado a las 20:00 horas en Morandé 25. $7.000, general; $5.000, adultos mayores y estudiantes, y $3.000 para estudiantes y funcionarios de la Universidad de Chile.
El montaje estará a cargo de la compañía teatral La Dramática Nacional y contará con la participación de destacadas figuras nacionales como Hugo Medina y Jorge Rodríguez. Esta vez, la propuesta ha sido concebida como un espectáculo integral, con una veintena de actores en escena, música en vivo, bailes tradicionales de la zona y proyección de imágenes que dan vida al espacio mitológico del archipiélago.
En Curaco de Vélez, pequeño puerto en la isla de Quinchao (Chiloé), un grupo de hombres y mujeres luchan por la defensa de sus tradiciones y mejores oportunidades en su tierra, mientras deben convivir con un centralismo que los excluye. Las mujeres viven en una soledad forzada, ya que sus maridos no tienen otra opción que partir en busca de trabajo.
Y es en este contexto de abandono y añoranza, que surge la historia entre Rosario y un tripulante del mítico barco Caleuche, cuya historia de amor cambiará lo que hasta ese momento era el único destino posible para una mujer chilota: casarse y vivir el posterior abandono.
Así transcurre la obra Chiloé, Cielos Cubiertos de la dramaturga chilena María Asunción Requena, el montaje con el que la compañía teatral La Dramática Nacional apuesta por llevar a las tablas obras de la historia social de Chile y difundir los clásicos de la dramaturgia nacional, teniendo como telón de fondo el rescate de la memoria, pero con una propuesta
que también busca educar y entretener.

“María Asunción Requena es una gran exponente de la dramaturgia chilena y desde nuestra perspectiva ha sido subvalorada por nuestra historia teatral. En sus obras hay un gran énfasis en la descentralización y como durante la construcción social de nuestro país las regiones siempre quedaron en segundo plano. Chiloé, Cielos Cubiertos es una muestra de
ello”, afirma Nelda Muray, quien comparte la dirección con Carola Rebolledo y Carolina Araya.
El proceso del montaje no estuvo ajeno a la contingencia. Su estreno, previsto para el mes de julio de 2020, debió postergarse a causa de la emergencia sanitaria. La mayor parte de los ensayos se realizaron online y luego al aire libre, lo que significó un gran desafío al tener que adaptarse a nuevas maneras de enfrentar el trabajo teatral.
Información: Teatro Nacional Chileno.