1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatro Municipal de Santiago: Amanda Labarca
Teatro

Teatro Municipal de Santiago: Amanda Labarca

El montaje cuenta con la actuación de Ximena Rivas, la dramaturgia de Isidora Stevenson y la dirección de Manuela Oyarzún.

La programación estival del Teatro Municipal de Santiago se iniciará con ell monólogo Amanda Labarca —producción de la Corporación Cultural de Quilicura y el Centro Cultural CEINA—, quien fue una figura clave en la creación de la ley que permitiría el voto universal de las mujeres en Chile, promulgada en este mismo escenario el 8 de enero de 1949.

Para conmemorar este hito, la obra se presentará desde el mismo 8 de enero hasta el sábado 11 a las 20:00 horas, en Agustinas 794, con una ficha artística que contempla a Ximena Rivas, como la emblemática sufragista; Isidora Stevenson, en la dramaturgia; Manuela Oyarzún, en la dirección; Bárbara Vera, en la asistencia de dirección; Esteban Oyarzún, en  la música; y Loreto Martínez, en el diseño. Las entradas cuestan $17 mil.

“La importancia de Amanda Labarca y de tantas otras miles de mujeres, es que gracias a ellas hoy las mujeres podemos votar y hacer presencia en nuestro desarrollo democrático. Era un sueño llegar hasta el Teatro Municipal de Santiago, el mismo lugar donde fue realizada la firma el 8 de enero de 1949, un entorno maravilloso que le dará contexto y marco a esta obra y que será único e irrepetible”, señala la actriz Ximena Rivas.

La obra nace a partir de una investigación en torno a la biografía y el trabajo de Amanda Labarca (1886-1975), una de las figuras más relevantes del feminismo en Chile durante el siglo XX, que destacó como profesora, escritora, embajadora y política, y que consagró gran parte de su obra al estudio de la educación en el país y la literatura castellana. Fundó además el Círculo de Lectura, que se constituyó como una herramienta de formación intelectual para las mujeres.

Concebida en formato de monólogo, la puesta en escena de la obra se sitúa en la noche anterior a la firma de la ley del sufragio universal para las mujeres, cuando Amanda Labarca viajó de Nueva York a Santiago para asistir a la ceremonia de promulgación, en tiempos en que se desempeñaba como embajadora ante las Naciones Unidas.

Información: Teatro Municipal de Santiago.


Programa

Ficha artística

Dramaturgia: Isidora Stevenson | Dirección: Manuela Oyarzún | Actuación: Ximena Rivas | Música: Esteban Oyarzún | Asistencia de dirección: Bárbara Vera | Diseño: Loreto Martínez | Producción: Javiera Vio | Producción ejecutiva: Javier Ibacache.

 

Compartir: