Teatro Finis Terrae: La secreta obscenidad de cada día
Fue la obra más vista de 2024 de este teatro y ahora vuelve con su elenco original.

Era1984 y un novel Marco Antonio de la Parra escribía y estrenaba La secreta obscenidad de cada día. Junto a su gran amigo y colega, el también psiquiatra León Cohen, se dieron a la tarea de interpretar la desopilante comedia que ficciona el encuentro entre Sigmund Freud y Karl Marx, dos paradigmas fundamentales de la historia universal.
A más de 40 años de su debut y siendo la obra más vista de Teatro Finis Terrae durante 2024 con más de 2700 espectadores, la icónica pieza del teatro contemporáneo chileno, regresa desde el viernes 14 de marzo, para abrir la temporada 2025 de Teatro Finis Terrae.
Funciones hasta el 23 de marzo; a las 20:30 horas de los viernes y a las 19 horas de sábado y domingo, en Pocuro 1935, Providencia. Entrada general por $13.000, por $8.500 para personas mayores y por $6.500 para estudiantes.

Tomando como excusa un supuesto ataque exhibicionista, la puesta planteóuna radiografía metafórica del Chile de entonces, abordando con sutil inteligencia temas como la tortura y la delación, en plena dictadura. Dos curiosos personajes se encuentran en el banco de una plaza aparentemente dispuestos a atacar a un grupo de escolares a la salida del colegio. Lo que parece empezar como un exhibicionismo se convierte en un diálogo lleno de humor e ironía que entrelaza los principales fundamentos del pensamiento de cada uno, dando inicio a un sorprendente juego de identidades que parece no tener fin y que les acercará, peligrosamente, a cuestionarse el origen de algunos horrores y zonas oscuras de la sociedad actual.
“La edad y la salud han obligado a revisar la partitura de movimiento de la obra para que sea igualmente chispeante, pero más tranquila. Conserva el humor, desparpajo, la sorpresa, lo inesperado, lo desenfadado, pero con otro tono”, describe Marco Antonio quien ha sido galardonado con el Premio Max Hispanoamericano de las Artes Escénicas (España) y Premio a la Trayectoria de las Artes Escénicas (Chile). “Es muy inteligente, con mucho humor y muy musical, además. Empieza y termina en la misma canción”, agrega León Cohen.

Cumpliendo más de cuatro décadas, tras exitosísimas giras y reposiciones en Chile y el extranjero, el elenco original vuelve, a pedido del público, luego de agotar funciones en su más reciente temporada de sólo dos semanas. Desde el viernes 14 y hasta el domingo 23 de marzo, la pieza teatral chilena más representada en Latinoamérica, traducida a múltiples idiomas y que cuenta con versiones en diferentes países del mundo (incluidos Alemania, Suecia y Turquía), podrá verse en Teatro Finis Terrae.
“Es lejos mi obra más representada del mundo y ahora por fin se publica en Chile en ediciones Lom en el Cuaderno del Ciudadano. Es una obra matriz, recoge todo mi trabajo en la Escuela de Medicina. Durante mucho tiempo pensé que Lo Crudo…, era mi obra fundacional, pero me di cuenta que, en recursos histriónicos, La Secreta…, resulta ser el origen de muchos otros momentos teatrales. Adoro cada frase que tiene. La quiero mucho”, concluye De la Parra.
Información: Teatro Finis Terrae.

Programa
Ficha artística
Dramaturgia Marco Antonio de la Parra | Dirección y actuación Marco Antonio de la Parra y León Cohen | Iluminación y producción Teatro Finis Terrae.