1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatro a Mil en Teatro del Maule: Inmersión a la luz
Danza

Teatro a Mil en Teatro del Maule: Inmersión a la luz

A través del programa Territorios Creativos, Movimiento Lattice desarrolló este montaje de danza contemporánea.

Inmersión a la luz. Foto: Nelson Vergara.

Inmersión a la luz es el montaje de Movimiento Lattice que se estrena el martes 24 de enero en el Teatro Regional del Maule (1 Oriente 1484. Talca.), a las 20 horas, con funciones gratuitas para la comunidad. La obra es parte del programa Territorios Creativos (TC) de Fundación Teatro a Mil y contará con una segunda fecha el 25 de enero, a las 20 horas, en la misma locación. El acceso es gratuito, y se debe realizar una inscripción previa en Vivo Ticket.

La performance -que es para mayores de 18 años- tiene un carácter sensorial a través de un eje central que es la luz, siendo abordada desde diferentes perspectivas, proponiendo un viaje por mundos atemporales y oníricos. “La experiencia no necesariamente es humana, pero está atravesada por preguntas o emociones que podrían llegar a serlo”, adelanta Marcel Torres, director y coreógrafo de Inmersión a la luz.

Mediante un lenguaje de movimiento performativo se pretende intervenir la percepción de los observadores. A través de diálogos directos con la luz, se busca de manera metafórica la apertura a espacios contenidos en esta red, o espacio infinito, entendiendo la luz como pensamientos o ideas que cruzan, que aparecen y se manifiestan como mensajes sagrados del alma.

Torres agrega que el montaje trabaja “un universo sonoro musicalizado en vivo, totalmente envolvente, y que invita a la audiencia a adentrarse en la experiencia, buscando la construcción de una estética que profundice las sensibilidades y configure este espacio onírico como un territorio abierto y sin límites, atravesando diferentes texturas y estados. Además existe la posibilidad de ver la obra en dos modalidades, desde las butacas o arriba del escenario, otorgando diferentes perspectivas al trabajo escénico”.

Para el coreógrafo, la experiencia ha sido una gran oportunidad: “a nivel personal como director me siento agradecido de que el grupo curatorial de Territorios Creativos del Maule haya apostado y confiado en mi trabajo, abriéndole espacio a la danza independiente de la región y permitiéndonos como compañía Movimiento Lattice tener la posibilidad de profesionalizar aún más nuestro quehacer”. También destaca la asesoría de la diseñadora teatral Catalina Devia y los creadores del programa de Formación Regional de Diseño Escénico. 

Inmersión a la luz es parte de las 15 obras de la versión 2023 de Territorios Creativos (TC) un programa de fomento a la creación nacional de la Fundación Teatro a Mil que aporta de manera efectiva en la descentralización de los procesos creativos en el país. La coordinadora de TC, Marta Núñez, comenta: “Buscamos vincular, que no es solo la relación entre dos partes distintas, también es lo que se construye a partir de ese relato conjunto, ese espacio intermedio que potencia a los otros dos puntos. Trabajamos con esas premisas, huyendo de las decisiones arbitrarias y centralistas”. 

Como parte de la propuesta de TC, las mesas curatoriales de cada región invitan a artistas de los territorios a participar. La mesa curatorial en el Maule fue integrada por Lorena Guerrero de la Corporación Cultural de Curicó; Victoria Flores del Teatro Regional del Maule; Lorena Arán de la Red de Espacios Culturales Autogestionados del Maule; María Elena Bahamondes, Sebastian Leal García y Mauricio Valderrama Rodriguez, artistas de la versión TC 2022; Javiera Gómez de Revuelta Danza; y Juan Pablo Rosales de la Fundación Cultural CineCón.

Victoria Flores Monreal, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule, comenta sobre el rol de la mesa curatorial: “valoramos el esfuerzo que hace FITAM en visibilizar el trabajo que se desarrolla de manera permanente en las regiones, que muchas veces se pasa por alto, y en ese sentido, el Teatro Regional del Maule comparte valores y objetivos, pues es una institución que impulsa y facilita el crecimiento de los talentos del Maule”.

Flores también se refiere al montaje Inmersión de la luz. Dice que será “muy dedicado, mezcla la danza, el cuerpo, la luz y la música en una experiencia creativa muy sensible, vanguardista y cercana”.

 El Festival Internacional Teatro a Mil 2023 es presentado por Fundación Teatro a Mil, se acoge a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Información: Fundación Teatro a Mil.


Programa

Ficha Artística

Dirección y coreografía: Marcel Torres Deik | Asistente de dirección: Javier C. Lecaros | Producción: Bárbara Molina Vega | Diseño integral: Javier Tiznado | Iluminación: Pedro Fuentes Cancino | Universo sonoro: Pedro Troncoso | Diseño de vestuario: Axel Grez y Viviana Retamal | Intérpretes: Marcel Torres Deik, Javier C. Lecaros, Barbara Molina, Juan José Navarro  y Daniela Burgos | Mentoría artística: José Miguel Candela, compositor | Fotografía: Eduardo Arenas Andrade.

Compartir: