Sitio de memoria Santa Lucía: DINA 1974, la clínica
La intervención escénica invita al público a transitar por el recinto. Serán cuatro funciones.

El 3er Ciclo “De la escena a la memoria”, que organiza la Agrupación Cultural Teatro en Casa junto al Sitio
de Memoria Ex Clínica Santa Lucía, presenta desde el 29 de septiembre al 7 de octubre el estreno de la obra DINA 1974 - La Clínica, intervención escénica que invita al público a transitar por el recinto. Las funciones serán los viernes y sábado a las 20 horas, con aporte sugerido de $3.000, $5.000 y $8.000, y con reservas a través del correo electrónico reservas.teatroencasa@gmail.com.
En 1974 se creó la primera de tres clínicas clandestinas, la Clínica Santa Lucía, dependiente de la Brigada de Salubridad de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el ahora sitio de memoria cumplía una función siniestra: recuperar a detenidos gravemente heridos para continuar con las sesiones de tortura. Veintiséis médicos y cinco enfermeros sirvieron en estas clínicas; siete de ellos continúan ejerciendo y tres esperan fallos de la Corte Suprema.
El presidente y director ejecutivo del sitio Ex Clínica Santa Lucía, Cristian Bahamonde, destaca que “el rol de los Sitios de Memoria es fundamental para terminar con el negacionismo, acercando a las nuevas generaciones la sangrienta
historia de Chile, para que defiendan sus derechos y lograr el tan escuchado nunca más”.
Marcelo Salinas, productor de Teatro en Casa, señala: "La invitación es a transitar por la memoria histórica de la casa, conocer los crímenes que allí se cometieron y generar una reflexión colectiva sobre la importancia de los sitios de memoria como evidencia de lo que sucedió".
En paralelo a la obra, se exhibirán los documentales Relatos con Memoria y La Clínica de la DINA, el jueves 5 de octubre a las 20 horas en el espacio comunitario Ayllú, ubicado en Huérfanos 2681, Santiago. Ambos documentales fueron coproducidos por Naira Films y Teatro en Casa.
Información: Teatro en Casa.