1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Semanas Musicales de Frutillar 2024
Concierto

Semanas Musicales de Frutillar 2024

Orquestas y solistas, así como grupos de cámara actuarán en el Teatro del Lago y en otras localidades.

La Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar dio a conocer la versión 56 de las Semanas Musicales de Frutillar, que se realizarán desde el 27 de enero al 3 de febrero, en el Teatro del Lagor.

Como es tradicional, participarán los conjuntos estables de sus coorganizadores, la Universidad de Chile, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, la Camerata Vocal y el Coro Sinfónico, quienes vuelven con el clásico de todos los tiempos Carmina Burana, de Carl Orff, obra que contará con la participación de la soprano, Tabita Martínez; el tenor, Moisés Mendoza y el barítono, Patricio Sabaté. En tanto, la Fuerza Aérea de Chile estará presente con su Banda Sinfónica, que realizará una gala lírica con el Coro Voces Lacustres de Puerto Varas y el Coro Escuelas de las Artes Teatro del Lago; y una segunda jornada de rock sinfónico, con temas de Los Beatles, Queen y Pink Floyd.

Junto con agradecer a las instituciones y los auspiciadores que hacen posible la realización del evento, la presidenta de la corporación cultural, Harriet Eeles, comentó que “la programación 2024 es especialmente rica, ya que incluye obras de Clara Schumann, Beethoven, Tchaikowsky; el Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta, de Joaquín Rodrigo, con el solista José Antonio Escobar; así como también obras de grandes talentos latinoamericanos y contemporáneos chilenos, como Guillermo Rifo, Carlos Isamitt, Alejandro Vester, Vicente Vaccani Meschi y Juan Mouras”.

Además, destacó la presentación gratuita el 28 de enero de la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por Emmanuel Siffert, con el ganador del Concurso Luis Sigall 2022, el violinista puertomontino Patricio Velásquez; la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (FOJI), a cargo del destacado director, Paolo Bortolameolli, junto al pianista Danor Quinteros; la Orquesta Sinfónica de La Serena con el director invitado, Juan Pablo Aguayo; y el Ensamble de Cámara de la Universidad de La Frontera, con el solista en piano Armand Abols.

Participarán también en los conciertos de mediodía el Dúo Alma, Yuko Sano, Flautotum Ensamble, el pianista que se presenta por gentileza de la Embajada de Polonia, Raphael Lustchevsky, Tinto Quinteto de Maderas (Perú), La Rueda de la Luna (Argentina), entre otros.

Como es tradicional y gracias al apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos, se realizarán 12 conciertos de extensión, entre el jueves 25 de enero y el sábado 3 de febrero. Las entradas cuestan $15.000 para los conciertos de mediodía, y $25 mil para los vespertinos, con la excepción de la presentación de la Orquesta de Cámara de Chile,que es gratuita

Información: Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar.

Compartir: